Almeida-Galindo José Almeida-Galindo José, Jorge Ybaseta Medina
{"title":"La evaluación formativa en la formación médica: un enfoque integral","authors":"Almeida-Galindo José Almeida-Galindo José, Jorge Ybaseta Medina","doi":"10.35563/rmp.v12i3.549","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La formación médica es un proceso dinámico y complejo que requiere una evaluación continua y reflexiva para garantizar que los futuros profesionales de la salud adquieran las habilidades y conocimientos necesarios (1). En este contexto, la evaluación formativa emerge como un componente esencial para optimizar la calidad de la educación médica en nuestras facultades.La evaluación formativa va más allá de la simple medición del rendimiento académico; se centra en el desarrollo integral de los estudiantes, identificando fortalezas y áreas de mejora. En nuestra Facultad de Medicina Humana, reconocemos la importancia de este enfoque y trabajamos arduamente para implementar estrategias de evaluación que promuevan el aprendizaje significativo.La literatura médica respalda la idea que la evaluación formativa contribuye al crecimiento académico y personal de los estudiantes (Smith et al., 2018; Jones y Brown, 2020) (2). Al proporcionar retroalimentación oportuna y específica, los educadores pueden guiar a los estudiantes hacia la excelencia, fomentando una cultura de mejora continua.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":" 856","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Panacea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/rmp.v12i3.549","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La formación médica es un proceso dinámico y complejo que requiere una evaluación continua y reflexiva para garantizar que los futuros profesionales de la salud adquieran las habilidades y conocimientos necesarios (1). En este contexto, la evaluación formativa emerge como un componente esencial para optimizar la calidad de la educación médica en nuestras facultades.La evaluación formativa va más allá de la simple medición del rendimiento académico; se centra en el desarrollo integral de los estudiantes, identificando fortalezas y áreas de mejora. En nuestra Facultad de Medicina Humana, reconocemos la importancia de este enfoque y trabajamos arduamente para implementar estrategias de evaluación que promuevan el aprendizaje significativo.La literatura médica respalda la idea que la evaluación formativa contribuye al crecimiento académico y personal de los estudiantes (Smith et al., 2018; Jones y Brown, 2020) (2). Al proporcionar retroalimentación oportuna y específica, los educadores pueden guiar a los estudiantes hacia la excelencia, fomentando una cultura de mejora continua.