Gonzalo Assusa, José Javier Rodríguez de la Fuente
{"title":"No todos somos de clase media. Estratificación subjetiva en la Argentina contemporánea","authors":"Gonzalo Assusa, José Javier Rodríguez de la Fuente","doi":"10.24201/es.2024v42.e2540","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo construimos modelos explicativos sobre el posicionamiento subjetivo de clase social en Argentina, que aporten nueva evidencia y líneas de análisis, considerando el devenir histórico de esas tendencias. Los análisis que presentamos se basan en los datos de la Encuesta Mundial de Valores y en la Encuesta Nacional sobre la Estructura social de Argentina y Políticas públicas durante la pandemia por Covid-19. Entre los principales resultados, encontramos que existe un grado razonable de correspondencia objetiva entre la posición de clase social y su identificación subjetiva, aunque este arreglo se encuentre mediado por los contextos políticos y económicos que marcan coyunturas diferenciales, y que dan lugar a diversos repertorios simbólicos de imágenes de clase.","PeriodicalId":231454,"journal":{"name":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","volume":"23 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2540","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo construimos modelos explicativos sobre el posicionamiento subjetivo de clase social en Argentina, que aporten nueva evidencia y líneas de análisis, considerando el devenir histórico de esas tendencias. Los análisis que presentamos se basan en los datos de la Encuesta Mundial de Valores y en la Encuesta Nacional sobre la Estructura social de Argentina y Políticas públicas durante la pandemia por Covid-19. Entre los principales resultados, encontramos que existe un grado razonable de correspondencia objetiva entre la posición de clase social y su identificación subjetiva, aunque este arreglo se encuentre mediado por los contextos políticos y económicos que marcan coyunturas diferenciales, y que dan lugar a diversos repertorios simbólicos de imágenes de clase.
在这篇文章中,我们构建了阿根廷主观社会阶层定位的解释模型,考虑到这些趋势的历史演变,提供了新的证据和分析思路。我们的分析基于世界价值观调查(World Values Survey)和阿根廷社会结构与公共政策全国调查(National Survey on the Social Structure of Argentina and Public Policies during the Covid-19 pandemic)的数据。在主要结果中,我们发现社会阶层地位与其主观认同之间存在一定程度的客观对应关系,尽管这种安排受到政治和经济环境的影响,这些环境标志着不同的时刻,并产生了不同的阶级形象符号。