J. Perinel (PHU) , J.-L. Peix (Professeur de chirurgie viscérale et digestive) , J.-C. Lifante (PU-PH)
{"title":"Estrategias y técnicas en el tratamiento quirúrgico de los tumores endocrinos duodenopancreáticos","authors":"J. Perinel (PHU) , J.-L. Peix (Professeur de chirurgie viscérale et digestive) , J.-C. Lifante (PU-PH)","doi":"10.1016/S1282-9129(23)48668-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La estrategia diagnóstica condiciona el tratamiento de los tumores endocrinos duodenopancreáticos. Consiste en realizar un diagnóstico lesional y secretorio, en precisar de forma rigurosa la localización del tumor en el duodeno-páncreas y en establecer su carácter esporádico o genéticamente determinado (neoplasia endocrina múltiple tipo 1 [NEM1]). El tumor causal más frecuente es el insulinoma. Raramente se asocia a una NEM1 (<5% de los casos). La resección del insulinoma esporádico, la mayoría de las veces benigno, está condicionada por el concepto de preservación del parénquima pancreático. La enucleación por laparoscopia o por laparotomía para los casos más difíciles se ha convertido en el patrón oro. Pueden estar indicadas resecciones pancreáticas segmentarias si se sospecha malignidad o si hay riesgo de lesión del conducto pancreático principal. El gastrinoma esporádico es un tumor la mayoría de las veces duodenal y siempre está situado en el triángulo de Stabile y Passaro. La frecuencia de su malignidad obliga a realizar una pancreatectomía segmentaria asociada a un vaciamiento ganglionar. El tratamiento de los tumores endocrinos duodenopancreáticos de las NEM1 es complejo. Se trata siempre de una afectación múltiple del páncreas, sincrónica o asincrónica. Las indicaciones se establecen ante una secreción invalidante (insulinoma, gastrinoma, vipoma, somatostatinoma) o una sospecha de malignidad. La intervención de Ann Arbor asociada a enucleaciones cefálicas está indicada en los tumores múltiples con secreción de insulina. En los gastrinomas, que son siempre duodenales y múltiples, debe plantearse una duodenopancreatectomía cefálica. El tratamiento quirúrgico de los tumores endocrinos esporádicos no funcionales sigue siendo controvertido. Se basa en una sospecha de malignidad y tiene en cuenta el tamaño tumoral y el grado del tumor. En caso de lesión menor de 2 cm y de bajo grado, se puede proponer una vigilancia simple. Si se sospecha malignidad, el tratamiento debe consistir en una pancreatectomía segmentaria asociada a un vaciamiento ganglionar.</p></div>","PeriodicalId":100450,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","volume":"40 1","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1282912923486680/pdfft?md5=97015f8bf4d2c4435c4ea8c94a384bdb&pid=1-s2.0-S1282912923486680-main.pdf","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1282912923486680","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La estrategia diagnóstica condiciona el tratamiento de los tumores endocrinos duodenopancreáticos. Consiste en realizar un diagnóstico lesional y secretorio, en precisar de forma rigurosa la localización del tumor en el duodeno-páncreas y en establecer su carácter esporádico o genéticamente determinado (neoplasia endocrina múltiple tipo 1 [NEM1]). El tumor causal más frecuente es el insulinoma. Raramente se asocia a una NEM1 (<5% de los casos). La resección del insulinoma esporádico, la mayoría de las veces benigno, está condicionada por el concepto de preservación del parénquima pancreático. La enucleación por laparoscopia o por laparotomía para los casos más difíciles se ha convertido en el patrón oro. Pueden estar indicadas resecciones pancreáticas segmentarias si se sospecha malignidad o si hay riesgo de lesión del conducto pancreático principal. El gastrinoma esporádico es un tumor la mayoría de las veces duodenal y siempre está situado en el triángulo de Stabile y Passaro. La frecuencia de su malignidad obliga a realizar una pancreatectomía segmentaria asociada a un vaciamiento ganglionar. El tratamiento de los tumores endocrinos duodenopancreáticos de las NEM1 es complejo. Se trata siempre de una afectación múltiple del páncreas, sincrónica o asincrónica. Las indicaciones se establecen ante una secreción invalidante (insulinoma, gastrinoma, vipoma, somatostatinoma) o una sospecha de malignidad. La intervención de Ann Arbor asociada a enucleaciones cefálicas está indicada en los tumores múltiples con secreción de insulina. En los gastrinomas, que son siempre duodenales y múltiples, debe plantearse una duodenopancreatectomía cefálica. El tratamiento quirúrgico de los tumores endocrinos esporádicos no funcionales sigue siendo controvertido. Se basa en una sospecha de malignidad y tiene en cuenta el tamaño tumoral y el grado del tumor. En caso de lesión menor de 2 cm y de bajo grado, se puede proponer una vigilancia simple. Si se sospecha malignidad, el tratamiento debe consistir en una pancreatectomía segmentaria asociada a un vaciamiento ganglionar.