Audiovisual Effectiveness of Independent Fetal Well-being Monitoring on Mother-Fetus Attachment and Birth Outcomes

Yuni Purwati, Armenia Diah Sari
{"title":"Audiovisual Effectiveness of Independent Fetal Well-being Monitoring on Mother-Fetus Attachment and Birth Outcomes","authors":"Yuni Purwati, Armenia Diah Sari","doi":"10.6018/eglobal.568371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introduction: The mother-fetus bond plays an important role in pregnancy care, impacting birth outcomes. Monitoring fetal movement is a fundamental competence for pregnant women to do independently. Objective: to produce audiovisual monitoring of independent fetal movement and prove its effectiveness on maternal-fetal attachment and birth outcomes. Methods: Phase I, developing Audiovisual Fetal Well-being Monitoring, with literature study steps, developing scenarios, creating audiovisuals, testing the validity of experts. Stage 2 tested the effectiveness of audiovisual media on maternal-fetal attachment with the Prenatal Attachment Inventory instrument and birth outcomes from infant birth weight. Design of true experimental pretest-posttest control group approach. Samples of pregnant women with a history of antenatal care at the Kasihan II Health Center, Bantul, Yogyakarta, Indonesia with the following criteria: single pregnancy, normal, gestational age 28-36 weeks. Respondents of 60 subjects were divided into experimental and control groups. Normal data were tested by paired t test, independent t-test and MANOVA. Results: Content expert validity test score 81% very valid, media expert validity score 80.33%, valid. The audiovisual application showed the results of the paired t-test, both in the experimental and control groups there were differences in pretest and posttest, P <0.05. Independent sample t-test P < 0.05 and simultaneous MANOVA results showed maternal-fetal attachment score and birth outcome P < 0.05. Conclusion: Independent monitoring of fetal well-being using audiovisual media simultaneously affects the increase in maternal-fetal attachment scores and birth outcomes so it is recommended that second trimester pregnant women be taught techniques for counting fetal movements and practicing them routinely.\n Introducción: El vínculo madre-feto juega un papel importante en la atención del embarazo, impactando los resultados del nacimiento. El monitoreo del movimiento fetal es una competencia fundamental para que las mujeres embarazadas lo hagan de manera independiente. Objetivo: Producir monitoreo audiovisual del movimiento fetal independiente y probar su efectividad en el apego materno-fetal y los resultados del parto. Métodos: La etapa I, desarrollo de Monitoreo de Bienestar Fetal Audiovisual, con estudio de literatura, etapas, desarrollo de escenarios, creación de audiovisuales, prueba de validez de expertos. La etapa 2 probó la efectividad de los medios audiovisuales sobre el apego materno-fetal con el instrumento Inventario de Apego Prenatal y los resultados del nacimiento a partir del peso del bebé al nacer. Diseño de un verdadero enfoque experimental de grupo de control pretest-postest. Muestras de mujeres embarazadas con antecedentes de atención prenatal en el Centro de Salud Kasihan II, Bantul, Yogyakarta, Indonesia con los siguientes criterios: embarazo único, normal, edad gestacional de 28 a 36 semanas. Los encuestados de 60 sujetos se dividieron en grupos experimentales y de control. Los datos normales se probaron mediante la prueba t pareada, la prueba t independiente y MANOVA. Resultados: Puntaje de prueba de validez de experto en contenido 81% muy válido, puntaje de validez de experto en medios 80.33%, válido. La aplicación audiovisual mostró los resultados de la prueba t pareada, tanto en el grupo experimental como en el control hubo diferencias en el pretest y postest, P<0.05. La prueba t de muestra independiente P < 0,05 y los resultados MANOVA simultáneos mostraron una puntuación de apego materno-fetal y un resultado del nacimiento P < 0,05. Conclusión: El monitoreo independiente del bienestar fetal utilizando medios audiovisuales incide simultáneamente en el aumento de los puntajes de apego materno-fetal y los resultados del parto, por lo que se recomienda que las mujeres embarazadas en el segundo trimestre aprendan técnicas para contar los movimientos fetales y las practiquen de forma rutinaria.\n Introducción:El vínculo madre-feto juega un papel importante en el cuidado de la maternidad, impactando el bienestar fetal y los resultados del nacimiento. El monitoreo del movimiento fetal es una competencia fundamental importante para que las mujeres embarazadas puedan hacerlo de manera independiente. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo producir medios audiovisuales para el autocontrol de los movimientos fetales y probar su eficacia en el apego materno-fetal y los resultados del parto. \nMétodos:Etapa I, desarrollar Monitoreo de Bienestar Fetal Audiovisual, con pasos de estudio de literatura, desarrollo de escenarios, creación de audiovisuales, pruebas de validez de expertos. La Etapa 2 probó la efectividad de los medios audiovisuales en el apego materno-fetal al Inventario de Apego Prenatal y los resultados del nacimiento a partir de los resultados del peso del bebé al nacer. Diseño de un verdadero enfoque experimental de grupo de control pretest-postest. Muestras de mujeres embarazadas con atención prenatal en el Centro de Salud Kasihan II, Bantul, Yogyakarta con los siguientes criterios: embarazo único, normal, edad gestacional 28-36 semanas, 60 encuestadas se dividieron en grupos experimentales y de control. Los datos normales se probaron mediante la prueba t pareada y la prueba t independiente y MANOVA. \nResultados:La prueba de validez de experto para contenido de medios audiovisuales dio como resultado una puntuación de muy válida de 81%, puntuación de validez de experto de medios de 80,33%, válida. La aplicación del audiovisual muestra los resultados de la prueba t pareada, tanto en el grupo experimental como en el control existen diferencias en pretest y postest, P<0.05. La prueba t de muestra independiente produjo P < 0,05 y los resultados MANOVA simultáneos mostraron mejores puntajes de apego materno-fetal y resultados de nacimiento P < 0,05. \nConclusión:Se ha demostrado que el monitoreo independiente del bienestar fetal mediante medios audiovisuales afecta simultáneamente el aumento de las puntuaciones de apego materno-fetal y los resultados del parto, por lo que se recomienda que a las mujeres embarazadas en el segundo trimestre se les enseñen técnicas para contar los movimientos fetales y se evalúen los resultados de su implementación de forma rutinaria.","PeriodicalId":403229,"journal":{"name":"Enfermería Global","volume":"83 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermería Global","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6018/eglobal.568371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introduction: The mother-fetus bond plays an important role in pregnancy care, impacting birth outcomes. Monitoring fetal movement is a fundamental competence for pregnant women to do independently. Objective: to produce audiovisual monitoring of independent fetal movement and prove its effectiveness on maternal-fetal attachment and birth outcomes. Methods: Phase I, developing Audiovisual Fetal Well-being Monitoring, with literature study steps, developing scenarios, creating audiovisuals, testing the validity of experts. Stage 2 tested the effectiveness of audiovisual media on maternal-fetal attachment with the Prenatal Attachment Inventory instrument and birth outcomes from infant birth weight. Design of true experimental pretest-posttest control group approach. Samples of pregnant women with a history of antenatal care at the Kasihan II Health Center, Bantul, Yogyakarta, Indonesia with the following criteria: single pregnancy, normal, gestational age 28-36 weeks. Respondents of 60 subjects were divided into experimental and control groups. Normal data were tested by paired t test, independent t-test and MANOVA. Results: Content expert validity test score 81% very valid, media expert validity score 80.33%, valid. The audiovisual application showed the results of the paired t-test, both in the experimental and control groups there were differences in pretest and posttest, P <0.05. Independent sample t-test P < 0.05 and simultaneous MANOVA results showed maternal-fetal attachment score and birth outcome P < 0.05. Conclusion: Independent monitoring of fetal well-being using audiovisual media simultaneously affects the increase in maternal-fetal attachment scores and birth outcomes so it is recommended that second trimester pregnant women be taught techniques for counting fetal movements and practicing them routinely. Introducción: El vínculo madre-feto juega un papel importante en la atención del embarazo, impactando los resultados del nacimiento. El monitoreo del movimiento fetal es una competencia fundamental para que las mujeres embarazadas lo hagan de manera independiente. Objetivo: Producir monitoreo audiovisual del movimiento fetal independiente y probar su efectividad en el apego materno-fetal y los resultados del parto. Métodos: La etapa I, desarrollo de Monitoreo de Bienestar Fetal Audiovisual, con estudio de literatura, etapas, desarrollo de escenarios, creación de audiovisuales, prueba de validez de expertos. La etapa 2 probó la efectividad de los medios audiovisuales sobre el apego materno-fetal con el instrumento Inventario de Apego Prenatal y los resultados del nacimiento a partir del peso del bebé al nacer. Diseño de un verdadero enfoque experimental de grupo de control pretest-postest. Muestras de mujeres embarazadas con antecedentes de atención prenatal en el Centro de Salud Kasihan II, Bantul, Yogyakarta, Indonesia con los siguientes criterios: embarazo único, normal, edad gestacional de 28 a 36 semanas. Los encuestados de 60 sujetos se dividieron en grupos experimentales y de control. Los datos normales se probaron mediante la prueba t pareada, la prueba t independiente y MANOVA. Resultados: Puntaje de prueba de validez de experto en contenido 81% muy válido, puntaje de validez de experto en medios 80.33%, válido. La aplicación audiovisual mostró los resultados de la prueba t pareada, tanto en el grupo experimental como en el control hubo diferencias en el pretest y postest, P<0.05. La prueba t de muestra independiente P < 0,05 y los resultados MANOVA simultáneos mostraron una puntuación de apego materno-fetal y un resultado del nacimiento P < 0,05. Conclusión: El monitoreo independiente del bienestar fetal utilizando medios audiovisuales incide simultáneamente en el aumento de los puntajes de apego materno-fetal y los resultados del parto, por lo que se recomienda que las mujeres embarazadas en el segundo trimestre aprendan técnicas para contar los movimientos fetales y las practiquen de forma rutinaria. Introducción:El vínculo madre-feto juega un papel importante en el cuidado de la maternidad, impactando el bienestar fetal y los resultados del nacimiento. El monitoreo del movimiento fetal es una competencia fundamental importante para que las mujeres embarazadas puedan hacerlo de manera independiente. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo producir medios audiovisuales para el autocontrol de los movimientos fetales y probar su eficacia en el apego materno-fetal y los resultados del parto. Métodos:Etapa I, desarrollar Monitoreo de Bienestar Fetal Audiovisual, con pasos de estudio de literatura, desarrollo de escenarios, creación de audiovisuales, pruebas de validez de expertos. La Etapa 2 probó la efectividad de los medios audiovisuales en el apego materno-fetal al Inventario de Apego Prenatal y los resultados del nacimiento a partir de los resultados del peso del bebé al nacer. Diseño de un verdadero enfoque experimental de grupo de control pretest-postest. Muestras de mujeres embarazadas con atención prenatal en el Centro de Salud Kasihan II, Bantul, Yogyakarta con los siguientes criterios: embarazo único, normal, edad gestacional 28-36 semanas, 60 encuestadas se dividieron en grupos experimentales y de control. Los datos normales se probaron mediante la prueba t pareada y la prueba t independiente y MANOVA. Resultados:La prueba de validez de experto para contenido de medios audiovisuales dio como resultado una puntuación de muy válida de 81%, puntuación de validez de experto de medios de 80,33%, válida. La aplicación del audiovisual muestra los resultados de la prueba t pareada, tanto en el grupo experimental como en el control existen diferencias en pretest y postest, P<0.05. La prueba t de muestra independiente produjo P < 0,05 y los resultados MANOVA simultáneos mostraron mejores puntajes de apego materno-fetal y resultados de nacimiento P < 0,05. Conclusión:Se ha demostrado que el monitoreo independiente del bienestar fetal mediante medios audiovisuales afecta simultáneamente el aumento de las puntuaciones de apego materno-fetal y los resultados del parto, por lo que se recomienda que a las mujeres embarazadas en el segundo trimestre se les enseñen técnicas para contar los movimientos fetales y se evalúen los resultados de su implementación de forma rutinaria.
独立胎儿健康监测对母胎依恋和分娩结果的视听效果
导言:母胎关系在孕期保健中发挥着重要作用,影响着分娩结果。监测胎动是孕妇独立完成的一项基本能力。目标:制作独立胎动视听监测系统,并证明其对母胎依恋和分娩结局的有效性。方法:第一阶段,开发视听胎儿健康监测,包括文献研究步骤、开发情景、制作视听材料、专家有效性测试。第二阶段通过产前依恋量表测试视听媒体对母婴依恋的有效性,并通过婴儿出生体重测试出生结果。设计真正的实验性前测-后测对照组方法。在印度尼西亚日惹班图尔的 Kasihan II 卫生中心进行产前检查的孕妇样本,标准如下:单胎、正常、孕龄 28-36 周。60 名受访者被分为实验组和对照组。正常数据通过配对 t 检验、独立 t 检验和 MANOVA 检验。结果:专家有效性测试内容得分 81%非常有效,专家有效性平均得分 80.33%有效。视听应用程序显示,配对 t 检验结果显示,实验组和对照组在前测和后测方面均存在差异,P <0.05。独立样本 t 检验 P < 0.05,同时 MANOVA 结果显示母胎依恋评分和出生结果 P < 0.05。结论:使用视听媒体独立监测胎儿的健康状况同时会影响母胎依恋评分和分娩结局的增加,因此建议向怀孕后三个月的孕妇传授数胎动的技巧并进行常规练习。引言母胎依恋在孕期护理中发挥着重要作用,影响着分娩结果。胎动监测是孕妇独立完成的一项基本能力。目的:制作独立胎动视听监测,并测试其对母胎依恋和分娩结局的有效性。方法:第一阶段,开发视听胎儿健康监测,包括文献综述、分期、情景开发、视听创作、专家有效性测试。第二阶段,使用产前依恋量表测试视听对母婴依恋的有效性,并根据婴儿出生体重测试出生结果。设计真正的前测-后测对照组实验方法。在印度尼西亚日惹班图尔的 Kasihan II 保健中心对有产前检查史的孕妇进行抽样调查,标准如下:单胎、正常妊娠、孕龄 28-36 周。60 名受访者被分为实验组和对照组。使用配对 t 检验、独立 t 检验和 MANOVA 检验正常数据。结果:内容专家有效性测试得分 81%非常有效,媒体专家有效性得分 80.33%有效。视听应用的配对 t 检验结果显示,实验组和对照组在前测和后测方面存在差异,P<0.05。独立样本 t 检验 P<0.05,同时 MANOVA 结果显示母胎依恋评分和出生结果 P<0.05。结论:利用视听媒体独立监测胎儿的健康状况同时影响母胎依恋评分和分娩结局的增加,因此建议怀孕后三个月的孕妇学习胎动计数技术并进行常规练习。导言:母胎关系在产科护理中发挥着重要作用,影响着胎儿的健康和分娩结局。孕妇能够独立监测胎动是一项重要的核心能力。目的:本研究旨在制作胎动自我监测的视听辅助工具,并测试其对母胎依恋和分娩结局的影响。方法:第一阶段,开发视听胎儿健康监测,包括文献回顾、情景开发、视听创作、专家有效性测试等步骤。第二阶段,通过产前依恋量表测试音像制品对母婴依恋的有效性,并通过出生体重结果测试出生结局。设计真正的前测-后测对照组实验方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信