Construcción de la carrera e inteligencia emocional como antecedentes de identidad vocacional

Enrique Merino-Tejedor, Pedro M. Hontangas-Beltrán, J. Pérez-González
{"title":"Construcción de la carrera e inteligencia emocional como antecedentes de identidad vocacional","authors":"Enrique Merino-Tejedor, Pedro M. Hontangas-Beltrán, J. Pérez-González","doi":"10.5944/educxx1.36591","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene un doble objetivo científico: Por un lado, se pretende llevar a cabo una validación del Inventario de Construcción de la Carrera para Estudiantes (ICCE) para su uso en la práctica de la orientación para la carrera con estudiantes. En segundo lugar, se pretende poner a prueba un modelo teórico que confirme la mediación ejercida por la construcción de la carrera en el efecto que la inteligencia emocional tiene sobre la identidad vocacional de los jóvenes. La muestra constaba de 590 estudiantes de universidad con una media de edad de 21.66 años. En la primera parte de los resultados, se mostró cómo el análisis factorial confirmatorio llevado a cabo corrobora la estructura factorial de los cinco factores diferentes contemplados en el modelo teórico: cristalización, exploración, toma de decisiones, desarrollo de destrezas y transición al mundo laboral, complementando los resultados de otros estudios previos. Los resultados encontrados también mostraron que los estudiantes con un mayor nivel de inteligencia emocional (IE) rasgo presentan un mayor nivel de identidad vocacional. Además, también se mostró que los estudiantes con una mayor puntuación en construcción de la carrera presentan mejores niveles de identidad vocacional. Lo más significativo de este estudio fue la comprobación de que existe un efecto positivo indirecto desde la IE rasgo hacia la identidad vocacional. Esto significa que la IE mejora la identidad vocacional de los estudiantes a través de una variable mediadora, en este caso la construcción de la carrera. En la discusión se argumentan las implicaciones de los resultados encontrados y se proponen líneas de actuación educativas en el ámbito de la orientación para la carrera.","PeriodicalId":304094,"journal":{"name":"Educación XX1","volume":"20 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación XX1","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/educxx1.36591","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo tiene un doble objetivo científico: Por un lado, se pretende llevar a cabo una validación del Inventario de Construcción de la Carrera para Estudiantes (ICCE) para su uso en la práctica de la orientación para la carrera con estudiantes. En segundo lugar, se pretende poner a prueba un modelo teórico que confirme la mediación ejercida por la construcción de la carrera en el efecto que la inteligencia emocional tiene sobre la identidad vocacional de los jóvenes. La muestra constaba de 590 estudiantes de universidad con una media de edad de 21.66 años. En la primera parte de los resultados, se mostró cómo el análisis factorial confirmatorio llevado a cabo corrobora la estructura factorial de los cinco factores diferentes contemplados en el modelo teórico: cristalización, exploración, toma de decisiones, desarrollo de destrezas y transición al mundo laboral, complementando los resultados de otros estudios previos. Los resultados encontrados también mostraron que los estudiantes con un mayor nivel de inteligencia emocional (IE) rasgo presentan un mayor nivel de identidad vocacional. Además, también se mostró que los estudiantes con una mayor puntuación en construcción de la carrera presentan mejores niveles de identidad vocacional. Lo más significativo de este estudio fue la comprobación de que existe un efecto positivo indirecto desde la IE rasgo hacia la identidad vocacional. Esto significa que la IE mejora la identidad vocacional de los estudiantes a través de una variable mediadora, en este caso la construcción de la carrera. En la discusión se argumentan las implicaciones de los resultados encontrados y se proponen líneas de actuación educativas en el ámbito de la orientación para la carrera.
职业构建和情商是职业认同的前因
本文具有双重科学目标:一方面,旨在对学生职业构建量表(ICCE)进行验证,以便在对学生的职业指导实践中使用。其次,本文旨在检验一个理论模型,该模型证实了职业建构对情商对年轻人职业认同的影响所起的中介作用。样本包括 590 名大学生,平均年龄为 21.66 岁。研究结果的第一部分显示,所进行的确认性因素分析证实了理论模型中所考虑的五个不同因素的因素结构:结晶、探索、决策、技能发展和向职场过渡,补充了之前其他研究的结果。研究结果还显示,特质情商(EI)水平较高的学生具有较高的职业认同感。此外,职业建构得分较高的学生也具有较高的职业认同感。本研究最重要的一点是发现了特质情商对职业认同的正溢出效应。这意味着职业认同通过一个中介变量(这里指的是职业构建)增强了学生的职业认同。在讨论中,我们论证了研究结果的意义,并提出了职业指导领域的教育行动路线。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信