{"title":"Apagón educativo: derecho humano a la educación en la Costa Rica del Estado neoliberal","authors":"Francisco Cordero-Méndez","doi":"10.48102/rlee.2024.54.1.605","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone cotejar las perspectivas de docentes universitarios sobre el ingreso de lógicas y valores de mercado en el campo educativo con la educación como derecho humano. Con ese fin, se ha recurrido a entrevistas y un grupo focal, con la participación de 20 docentes universitarios de las áreas de educación y ciencias sociales de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia de este país. Mediante el enfoque de teoría fundamentada y las categorías asequibilidad y accesibilidad aportadas por Tomasevski (2004), se concluye que las y los docentes coinciden en exponer una posición antihegemónica respecto al rol que debe desempeñar el Estado en el ámbito educativo y que la pandemia por SARS CoV-2 ha propiciado condiciones capaces de descorrer el velo (efecto alétheia y ruptura de la promesa de la educación), que hasta entonces había mantenido parcialmente oculto el rezago educativo que el Estado neoliberal no ha logrado resolver con su visión y gestión de la política educativa.","PeriodicalId":34412,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","volume":" 30","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/rlee.2024.54.1.605","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo se propone cotejar las perspectivas de docentes universitarios sobre el ingreso de lógicas y valores de mercado en el campo educativo con la educación como derecho humano. Con ese fin, se ha recurrido a entrevistas y un grupo focal, con la participación de 20 docentes universitarios de las áreas de educación y ciencias sociales de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia de este país. Mediante el enfoque de teoría fundamentada y las categorías asequibilidad y accesibilidad aportadas por Tomasevski (2004), se concluye que las y los docentes coinciden en exponer una posición antihegemónica respecto al rol que debe desempeñar el Estado en el ámbito educativo y que la pandemia por SARS CoV-2 ha propiciado condiciones capaces de descorrer el velo (efecto alétheia y ruptura de la promesa de la educación), que hasta entonces había mantenido parcialmente oculto el rezago educativo que el Estado neoliberal no ha logrado resolver con su visión y gestión de la política educativa.