La transformación de la Universidad Nacional de Colombia para abordar los requerimientos de la era digital

Kimberly Sarahi Flores Tuco, Mateo Rojas Samper
{"title":"La transformación de la Universidad Nacional de Colombia para abordar los requerimientos de la era digital","authors":"Kimberly Sarahi Flores Tuco, Mateo Rojas Samper","doi":"10.54674/ess.v35i2.825","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación superior está experimentando una transformación digital que implica el uso de la tecnología para mejorar la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la gestión universitaria. La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha adoptado una postura proactiva en esta transformación, comprometiéndose a implementar tecnologías emergentes en el proceso educativo. Se han establecido centros de innovación y se han implementado programas de capacitación para garantizar que los docentes estén preparados para utilizar eficazmente las nuevas tecnologías en el aula. La investigación realizada usa como metodología la recopilación y análisis de datos estadísticos, así como en información proveniente de medios de la UNAL, revistas y trabajos científicos nacionales e internacionales. Los resultados obtenidos muestran un aumento en el número de grupos de investigación, laboratorios y la generación de conocimiento de vanguardia. A través de la implementación de iniciativas innovadoras y la adopción de tecnologías emergentes, la universidad ha mejorado considerablemente la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, al tiempo que ha ampliado el acceso a la educación a una audiencia más diversa. La UNAL demuestra un compromiso sólido para enfrentar los desafíos de la era digital, adoptando una perspectiva centrada en el estudiante y fomentando la colaboración entre diferentes áreas y departamentos. Además, se destaca que la UNAL es una universidad socialmente comprometida, con una larga tradición de servicio a la comunidad. Se enfoca en garantizar que los beneficios de la transformación digital sean accesibles para todos, sin importar su estatus socioeconómico.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":" 30","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v35i2.825","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La educación superior está experimentando una transformación digital que implica el uso de la tecnología para mejorar la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la gestión universitaria. La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha adoptado una postura proactiva en esta transformación, comprometiéndose a implementar tecnologías emergentes en el proceso educativo. Se han establecido centros de innovación y se han implementado programas de capacitación para garantizar que los docentes estén preparados para utilizar eficazmente las nuevas tecnologías en el aula. La investigación realizada usa como metodología la recopilación y análisis de datos estadísticos, así como en información proveniente de medios de la UNAL, revistas y trabajos científicos nacionales e internacionales. Los resultados obtenidos muestran un aumento en el número de grupos de investigación, laboratorios y la generación de conocimiento de vanguardia. A través de la implementación de iniciativas innovadoras y la adopción de tecnologías emergentes, la universidad ha mejorado considerablemente la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, al tiempo que ha ampliado el acceso a la educación a una audiencia más diversa. La UNAL demuestra un compromiso sólido para enfrentar los desafíos de la era digital, adoptando una perspectiva centrada en el estudiante y fomentando la colaboración entre diferentes áreas y departamentos. Además, se destaca que la UNAL es una universidad socialmente comprometida, con una larga tradición de servicio a la comunidad. Se enfoca en garantizar que los beneficios de la transformación digital sean accesibles para todos, sin importar su estatus socioeconómico.
哥伦比亚国立大学为满足数字时代的要求而进行的转型
高等教育正在经历数字化转型,包括利用技术改进教学、学习、研究和大学管理。哥伦比亚国立大学(UNAL)在这一转型中采取了积极主动的态度,致力于在教育过程中采用新兴技术。为确保教师做好在课堂上有效使用新技术的准备,学校建立了创新中心,并实施了培训计划。所使用的研究方法基于对统计数据的收集和分析,以及来自 UNAL 媒体、期刊和国 内外科学论文的信息。研究结果表明,研究小组、实验室的数量和前沿知识的产生都有所增加。通过实施创新举措和采用新兴技术,该大学显著提高了教学质量,同时扩大了受教育机会,使更多的人能够接受教育。UNAL 展示了应对数字时代挑战的坚定决心,采用了以学生为中心的视角,并促进了不同领域和部门之间的合作。它还强调了 UNAL 是一所社会参与型大学,具有服务社会的悠久传统。它的重点是确保所有人,无论其社会经济地位如何,都能享受到数字化转型带来的好处。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信