IMPACTO DE LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS SOCIALMENTE RESPONSABLES

Willians Armando Díaz López, Pablo Luis Vásconez Mera, Daniel Fabricio Contreras Moscol
{"title":"IMPACTO DE LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS SOCIALMENTE RESPONSABLES","authors":"Willians Armando Díaz López, Pablo Luis Vásconez Mera, Daniel Fabricio Contreras Moscol","doi":"10.48204/j.centros.v13n1.a4640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo científico exploró el impacto potencial que la inclusión de la educación emprendedora dentro del sistema educativo podría tener en la formación de individuos socialmente conscientes. El estudio profundizó en la posibilidad de que la educación empresarial no solo fomente las capacidades empresariales, sino también la conciencia cívica y el sentido de responsabilidad social en los estudiantes. Esto se logró mediante el examen de programas educativos seleccionados que combinan principios empresariales con valores sociales. La investigación evaluó la influencia de estos programas en las perspectivas de los estudiantes con respecto a la participación comunitaria, la sostenibilidad y la resolución de problemas sociales. El objetivo del estudio fue utilizar análisis tanto cuantitativos como cualitativos para explorar cómo el sistema educativo podría mejorar el crecimiento de las personas que poseen un fuerte sentido de compromiso y conciencia ambiental. Además, se propuso evaluar cómo estas personas podrían emplear el espíritu empresarial y los esfuerzos de colaboración para abordar los desafíos sociales. Las implicaciones de los hallazgos de esta investigación eran sustanciales, ya que podían ayudar en la formación de políticas educativas que fomentaran un enfoque holístico de la educación, orientado tanto hacia el logro personal como hacia el avance social. En síntesis, el artículo enfatizó cómo la educación emprendedora tiene un efecto positivo en la formación de ciudadanos comprometidos con la responsabilidad social, al desarrollar habilidades, mentalidades, conciencia social y participación cívica que contribuyen al bienestar colectivo mejorando no solo la forma de pensar sino el estilo de vida de la sociedad.  ","PeriodicalId":405103,"journal":{"name":"Centros: Revista Científica Universitaria","volume":"30 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Centros: Revista Científica Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.centros.v13n1.a4640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo científico exploró el impacto potencial que la inclusión de la educación emprendedora dentro del sistema educativo podría tener en la formación de individuos socialmente conscientes. El estudio profundizó en la posibilidad de que la educación empresarial no solo fomente las capacidades empresariales, sino también la conciencia cívica y el sentido de responsabilidad social en los estudiantes. Esto se logró mediante el examen de programas educativos seleccionados que combinan principios empresariales con valores sociales. La investigación evaluó la influencia de estos programas en las perspectivas de los estudiantes con respecto a la participación comunitaria, la sostenibilidad y la resolución de problemas sociales. El objetivo del estudio fue utilizar análisis tanto cuantitativos como cualitativos para explorar cómo el sistema educativo podría mejorar el crecimiento de las personas que poseen un fuerte sentido de compromiso y conciencia ambiental. Además, se propuso evaluar cómo estas personas podrían emplear el espíritu empresarial y los esfuerzos de colaboración para abordar los desafíos sociales. Las implicaciones de los hallazgos de esta investigación eran sustanciales, ya que podían ayudar en la formación de políticas educativas que fomentaran un enfoque holístico de la educación, orientado tanto hacia el logro personal como hacia el avance social. En síntesis, el artículo enfatizó cómo la educación emprendedora tiene un efecto positivo en la formación de ciudadanos comprometidos con la responsabilidad social, al desarrollar habilidades, mentalidades, conciencia social y participación cívica que contribuyen al bienestar colectivo mejorando no solo la forma de pensar sino el estilo de vida de la sociedad.  
创业教育对培养具有社会责任感的公民的影响
这篇科学文章探讨了将创业教育纳入教育系统对培养具有社会意识的个人可能产生的潜在影响。研究探讨了创业教育不仅能培养学生的创业技能,还能培养学生的公民意识和社会责任感的可能性。为此,研究人员选择了一些将创业原则与社会价值观相结合的教育计划。研究评估了这些课程对学生的社区参与、可持续性和社会问题解决观点的影响。研究的目的是通过定量和定性分析,探讨教育系统如何促进具有强烈环境承诺和意识的个人的成长。此外,研究还将评估这些人如何运用创业精神和协作努力来应对社会挑战。这项研究成果具有重大意义,因为它们有助于制定教育政策,促进以个人成就和社会进步为导向的综合教育方法。总之,文章强调了创业教育如何通过培养技能、思维方式、社会意识和公民参与,不仅改善思维方式,而且改善社会生活方式,为集体福祉做出贡献,从而对致力于承担社会责任的公民的培养产生积极影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信