Efecto bioestimulante de los microorganismos sobre la germinación in vitro de semillas híbridas de pimiento

José  Humberto Vera Rodríguez, Diego Barzallo, Mónica del Rocío Villamar Aveiga, Johnny Xavier Barcia-Anchundia
{"title":"Efecto bioestimulante de los microorganismos sobre la germinación in vitro de semillas híbridas de pimiento","authors":"José  Humberto Vera Rodríguez, Diego Barzallo, Mónica del Rocío Villamar Aveiga, Johnny Xavier Barcia-Anchundia","doi":"10.21930/rcta.vol25_num1_art:3306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen\nEn Ecuador, el cultivo de pimiento es de gran importancia a nivel socioeconómico, ya que representa una fuente de ingresos para los agricultores. El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto bioestimulante de algunos microorganismos sobre la germinación in vitro de genotipos híbridos de semillas de pimiento Yolo Wonder y Marcono dulce largo. El experimento se realizó con un diseño completamente aleatorizado mediante cinco tratamientos, cinco repeticiones y quince unidades experimentales por repetición. Los tratamientos T0 (Control), T1 (Trichoderma harzianum), T2 (Azotobacter vinelandii), T3 (Bacillus polymyxa) y T4 (Azospirillum brasilense) se inocularon en cajas Petri con una almohadilla absorbente de poliestireno en concentración 1 x 109 UFC/ml con dosis de 35 mg/10 ml en agua destilada a la siembra y al séptimo día. Se evaluaron las variables porcentaje de germinación, emergencia de la radícula y el coleóptilo, peso de la plántula y longitud de la radícula y el coleóptilo. El análisis de datos se realizó mediante un análisis de varianza ANOVA y la comparación de medias de Tukey al 5 % de probabilidad de error. Se observaron efectos significativos sobre las variables estudiadas con la inoculación de las diferentes cepas de microorganismos, siendo el tratamiento T4 el que mostró mejores resultados, y no se obtuvieron diferencias al utilizar diversos genotipos de pimiento. Es importante destacar que esta investigación se realizó en condiciones específicas y con genotipos particulares de semillas de pimiento. Por lo tanto, los resultados pueden variar en otras condiciones y con diferentes genotipos bajo el efecto bioestimulante de los microorganismos sobre la germinación in vitro de semillas híbridas de pimiento.","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":"138 47","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/rcta.vol25_num1_art:3306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Resumen En Ecuador, el cultivo de pimiento es de gran importancia a nivel socioeconómico, ya que representa una fuente de ingresos para los agricultores. El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto bioestimulante de algunos microorganismos sobre la germinación in vitro de genotipos híbridos de semillas de pimiento Yolo Wonder y Marcono dulce largo. El experimento se realizó con un diseño completamente aleatorizado mediante cinco tratamientos, cinco repeticiones y quince unidades experimentales por repetición. Los tratamientos T0 (Control), T1 (Trichoderma harzianum), T2 (Azotobacter vinelandii), T3 (Bacillus polymyxa) y T4 (Azospirillum brasilense) se inocularon en cajas Petri con una almohadilla absorbente de poliestireno en concentración 1 x 109 UFC/ml con dosis de 35 mg/10 ml en agua destilada a la siembra y al séptimo día. Se evaluaron las variables porcentaje de germinación, emergencia de la radícula y el coleóptilo, peso de la plántula y longitud de la radícula y el coleóptilo. El análisis de datos se realizó mediante un análisis de varianza ANOVA y la comparación de medias de Tukey al 5 % de probabilidad de error. Se observaron efectos significativos sobre las variables estudiadas con la inoculación de las diferentes cepas de microorganismos, siendo el tratamiento T4 el que mostró mejores resultados, y no se obtuvieron diferencias al utilizar diversos genotipos de pimiento. Es importante destacar que esta investigación se realizó en condiciones específicas y con genotipos particulares de semillas de pimiento. Por lo tanto, los resultados pueden variar en otras condiciones y con diferentes genotipos bajo el efecto bioestimulante de los microorganismos sobre la germinación in vitro de semillas híbridas de pimiento.
微生物对杂交辣椒种子体外萌发的生物刺激作用
摘要 在厄瓜多尔,辣椒种植具有重要的社会经济意义,因为它是农民的收入来源之一。本研究的目的是评估一些微生物对 Yolo Wonder 和 Marcono dulce largo 杂交基因型辣椒种子体外发芽的生物刺激作用。实验采用完全随机设计法,共有五个处理、五个重复和每个重复十五个实验单位。处理 T0(对照)、T1(哈氏毛霉菌)、T2(乙烯酵母菌)、T3(多粘芽孢杆菌)和 T4(巴西酵母菌)在播种时和第七天被接种到带有吸水聚苯乙烯垫的培养皿中,浓度为 1 x 109 CFU/ml,剂量为 35 毫克/10 毫升蒸馏水。对发芽率、胚根和胚轴萌发率、幼苗重量、胚根和胚轴长度等变量进行了评估。数据分析采用方差分析和 Tukey 平均比较法,误差概率为 5%。接种不同菌株的微生物对研究变量有显著影响,其中 T4 处理的结果最好,而使用不同辣椒基因型的结果没有差异。值得注意的是,这项研究是在特定条件下使用特定基因型的辣椒种子进行的。因此,微生物对杂交辣椒种子体外萌发的生物刺激作用在其他条件和不同基因型下的结果可能会有所不同。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信