Ligia Lorena Ruiz Contreras, Francisco José Ureta Morales, Corina Bazzini Zeissig, Stephannie Yessenia Ventura, Rosa Virginia Con Álvarez, Yovis Deisy Ovalle Sánchez
{"title":"La violencia…una vía para la penalización","authors":"Ligia Lorena Ruiz Contreras, Francisco José Ureta Morales, Corina Bazzini Zeissig, Stephannie Yessenia Ventura, Rosa Virginia Con Álvarez, Yovis Deisy Ovalle Sánchez","doi":"10.57247/rgp.v2i1.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El fenómeno de la violencia ha sido abordado por profesionales de diferentes disciplinas, desde múltiples enfoques y en diversos contextos, por lo que el presente artículo está conformado por la síntesis de cinco investigaciones pertenecientes al campo de la psicología forense, cuyas temáticas aglutinan las causas que inciden y/o determinan que la violencia genere conductas inadaptadas en hombres y mujeres que están ligadas a un proceso penal o recluidos en un centro penal; así como, la descripción de algunos factores de vulnerabilidad que influyen para que dicha conducta inadaptada desemboque en acciones tipificadas como delitos en el marco jurídico. Analiza además; el impacto psicológico de estar ligado a un proceso judicial cuyas implicaciones personales, familiares, laborales y sociales profundizan los efectos de la violencia que, son devastadores en la vida de las personas, propiciando muchas veces, enfilarse a un abismo del que no se pueda retornar.","PeriodicalId":151873,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Psicología","volume":"16 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El fenómeno de la violencia ha sido abordado por profesionales de diferentes disciplinas, desde múltiples enfoques y en diversos contextos, por lo que el presente artículo está conformado por la síntesis de cinco investigaciones pertenecientes al campo de la psicología forense, cuyas temáticas aglutinan las causas que inciden y/o determinan que la violencia genere conductas inadaptadas en hombres y mujeres que están ligadas a un proceso penal o recluidos en un centro penal; así como, la descripción de algunos factores de vulnerabilidad que influyen para que dicha conducta inadaptada desemboque en acciones tipificadas como delitos en el marco jurídico. Analiza además; el impacto psicológico de estar ligado a un proceso judicial cuyas implicaciones personales, familiares, laborales y sociales profundizan los efectos de la violencia que, son devastadores en la vida de las personas, propiciando muchas veces, enfilarse a un abismo del que no se pueda retornar.