{"title":"El concepto del español como lengua de herencia en un contexto de frontera","authors":"J. Tallei, José Alferez, Quézia Cavalheiro","doi":"10.48075/rtm.v17i29.31970","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de lengua de herencia ha sido objeto de investigaciones y debates académicos relacionados con las lenguas minoritarias. El concepto de ‘español como lengua de herencia’ aparece en varias investigaciones y, por sus matices, puede definirse de varias maneras, incluso a partir del contexto geográfico en el que se inserta el hablante de lengua de herencia. En este trabajo pretendemos realizar un análisis bibliográfico de los elementos que llevaron a la formulación de este concepto en diferentes territorios, abarcando países como Brasil, China, Estados Unidos y Suecia. Para respaldar nuestro enfoque, recurrimos a investigadores como Brutt-Griffler y Makoni (2005), Cams (2014), Corte (2020), Gijón (2012), Montrul (2021), Polinsky (2018), Ramos (2020), Robert (2004), Rubio (2020) y Valdés (2005). Como resultado del estudio, concluimos destacando la región trinacional compuesta por Argentina, Brasil y Paraguay, con especial énfasis en la perspectiva fronteriza.","PeriodicalId":147989,"journal":{"name":"Temas & Matizes","volume":"55 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Temas & Matizes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48075/rtm.v17i29.31970","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El concepto de lengua de herencia ha sido objeto de investigaciones y debates académicos relacionados con las lenguas minoritarias. El concepto de ‘español como lengua de herencia’ aparece en varias investigaciones y, por sus matices, puede definirse de varias maneras, incluso a partir del contexto geográfico en el que se inserta el hablante de lengua de herencia. En este trabajo pretendemos realizar un análisis bibliográfico de los elementos que llevaron a la formulación de este concepto en diferentes territorios, abarcando países como Brasil, China, Estados Unidos y Suecia. Para respaldar nuestro enfoque, recurrimos a investigadores como Brutt-Griffler y Makoni (2005), Cams (2014), Corte (2020), Gijón (2012), Montrul (2021), Polinsky (2018), Ramos (2020), Robert (2004), Rubio (2020) y Valdés (2005). Como resultado del estudio, concluimos destacando la región trinacional compuesta por Argentina, Brasil y Paraguay, con especial énfasis en la perspectiva fronteriza.