Estereotipos de género y redes sociales: consumo de contenido generado por influencers entre los preadolescentes y adolescentes

M. Martín-Cárdaba, Patricia Lafuente-Pérez, Myriam Durán-Vilches, María Solano-Altaba
{"title":"Estereotipos de género y redes sociales: consumo de contenido generado por influencers entre los preadolescentes y adolescentes","authors":"M. Martín-Cárdaba, Patricia Lafuente-Pérez, Myriam Durán-Vilches, María Solano-Altaba","doi":"10.31921/doxacom.n38a2034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La interiorización de los estereotipos de género comienza en una etapa tan temprana como la preadolescencia y la adolescencia. Las redes sociales y los influencers destacan entre todos los factores involucrados en su adopción y asimilación. Dado que los menores comienzan a consumir contenido en redes sociales muy pequeños, los influencers se han convertido en modelos de referencia para ellos. La presente investigación tiene por objetivo examinar las preferencias y comportamientos de los menores en redes sociales respecto a sus influencers favoritos y detectar hasta qué punto pueden reforzar los estereotipos de género preexistentes. Con este objetivo, se ha llevado a cabo un cuestionario (nivel de confianza <95% y error muestral +-3,5%) entre 800 menores españoles de 8 a 16 años, consumidores habituales de contenido creado por influencers. Los resultados de la encuesta muestran que los niños y adolescentes tienden a seguir influencers con diferentes perfiles, dedican una cantidad de tiempo desigual a esta actividad y muestran preferencias por diferentes redes sociales y tipos de contenidos. Estos resultaron conducen a la conclusión de que hay una tendencia generalizada a reproducir comportamientos y preferencias asociadas con los estereotipos tradicionales masculino y femenino.","PeriodicalId":516137,"journal":{"name":"Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales","volume":"30 43","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n38a2034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La interiorización de los estereotipos de género comienza en una etapa tan temprana como la preadolescencia y la adolescencia. Las redes sociales y los influencers destacan entre todos los factores involucrados en su adopción y asimilación. Dado que los menores comienzan a consumir contenido en redes sociales muy pequeños, los influencers se han convertido en modelos de referencia para ellos. La presente investigación tiene por objetivo examinar las preferencias y comportamientos de los menores en redes sociales respecto a sus influencers favoritos y detectar hasta qué punto pueden reforzar los estereotipos de género preexistentes. Con este objetivo, se ha llevado a cabo un cuestionario (nivel de confianza <95% y error muestral +-3,5%) entre 800 menores españoles de 8 a 16 años, consumidores habituales de contenido creado por influencers. Los resultados de la encuesta muestran que los niños y adolescentes tienden a seguir influencers con diferentes perfiles, dedican una cantidad de tiempo desigual a esta actividad y muestran preferencias por diferentes redes sociales y tipos de contenidos. Estos resultaron conducen a la conclusión de que hay una tendencia generalizada a reproducir comportamientos y preferencias asociadas con los estereotipos tradicionales masculino y femenino.
性别陈规定型观念与社交网络:青少年消费影响者生成的内容
性别陈规定型观念的内化早在青春期前和青春期就开始了。社交媒体和有影响力的人是导致性别定型观念被采纳和同化的主要因素。由于儿童在很小的时候就开始消费社交媒体上的内容,影响者已成为他们的榜样。本研究旨在考察儿童在社交网络上对其最喜爱的影响者的偏好和行为,并发现这些影响者在多大程度上强化了已有的性别刻板印象。为此,研究人员对 800 名 8 至 16 岁的西班牙儿童进行了问卷调查(置信度小于 95%,抽样误差 +-3.5%),这些儿童是影响者所创作内容的经常消费者。调查结果显示,儿童和青少年倾向于关注不同形象的有影响力者,在这项活动上花费的时间不等,并表现出对不同社交网络和内容类型的偏好。这些结果得出的结论是,人们普遍倾向于复制与传统男女定型观念相关的行为和偏好。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信