Estado nutricional como factor de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital San Vicente de Paúl, en el periodo enero - julio del año 2022

Marcela Alejandra Loza Cevallos, Erika Priscila Méndez Carvajal
{"title":"Estado nutricional como factor de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital San Vicente de Paúl, en el periodo enero - julio del año 2022","authors":"Marcela Alejandra Loza Cevallos, Erika Priscila Méndez Carvajal","doi":"10.53358/lauinvestiga.v10i1.796","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La preeclampsia es la segunda causa de muerte materna en el país después de las hemorragias obstétricas, por este motivo el objetivo de esta investigación fue, analizar el estado nutricional como factor de riesgo de preclamsia en gestantes atendidas en el hospital San Vicente de Paul, en el periodo enero - julio 2022.\nLa presente investigación es de tipo retrospectivo, documental descriptico con un enfoque cuantitativo y donde se utilizó un muestreo de tipo estadístico aleatorio simple para poder determinar el tamaño de la muestra. Se revisó 201 historias clínicas donde se tomó en cuenta diferentes indicadores como etnia, edad, peso, talla, nivel de preeclamsia, tipo de parto. Los resultados obtenidos fueron: edad media de 26 años, etnia prevaleciente la afrodescendiente, IMC >24.9 equivalente a sobrepeso y obesidad, diagnóstico de preeclampsia si >140/90, al clasificar los tipos de preeclampsia 33 gestantes presentaron preeclampsia leve y 34 mujeres gestantes preeclampsia severa al mismo tiempo el tipo de parto con mayor frecuencia fue el normal con un porcentaje de 49.8% de la muestra seleccionada y siendo la cesárea electiva el tipo de parto con menor porcentaje teniendo apenas el 5.5%. Se concluye que la obesidad es un factor de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital San Vicente de Paúl en el periodo enero-julio 2022, teniendo estas pacientes el doble de probabilidad de desarrollar esta patología","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"121 46","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v10i1.796","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La preeclampsia es la segunda causa de muerte materna en el país después de las hemorragias obstétricas, por este motivo el objetivo de esta investigación fue, analizar el estado nutricional como factor de riesgo de preclamsia en gestantes atendidas en el hospital San Vicente de Paul, en el periodo enero - julio 2022. La presente investigación es de tipo retrospectivo, documental descriptico con un enfoque cuantitativo y donde se utilizó un muestreo de tipo estadístico aleatorio simple para poder determinar el tamaño de la muestra. Se revisó 201 historias clínicas donde se tomó en cuenta diferentes indicadores como etnia, edad, peso, talla, nivel de preeclamsia, tipo de parto. Los resultados obtenidos fueron: edad media de 26 años, etnia prevaleciente la afrodescendiente, IMC >24.9 equivalente a sobrepeso y obesidad, diagnóstico de preeclampsia si >140/90, al clasificar los tipos de preeclampsia 33 gestantes presentaron preeclampsia leve y 34 mujeres gestantes preeclampsia severa al mismo tiempo el tipo de parto con mayor frecuencia fue el normal con un porcentaje de 49.8% de la muestra seleccionada y siendo la cesárea electiva el tipo de parto con menor porcentaje teniendo apenas el 5.5%. Se concluye que la obesidad es un factor de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital San Vicente de Paúl en el periodo enero-julio 2022, teniendo estas pacientes el doble de probabilidad de desarrollar esta patología
2022 年 1 月至 7 月期间,在圣维森特德保尔医院就诊的孕妇中,营养状况是导致先兆子痫的风险因素。
子痫前期是继产科大出血之后导致产妇死亡的第二大原因,因此,本研究的目的是分析 2022 年 1 月至 7 月期间在圣维森特德保罗医院就诊的孕妇的营养状况作为子痫前期的风险因素。在考虑到种族、年龄、体重、身高、先兆子痫程度和分娩类型等不同指标的情况下,共查阅了 201 份病历。得出的结果是:平均年龄 26 岁,主要种族为非洲裔,体重指数大于 24.9,相当于超重和肥胖,如果大于 140/90,则诊断为先兆子痫,在对先兆子痫类型进行分类时,33 名孕妇为轻度先兆子痫,34 名孕妇为重度先兆子痫,而最常见的分娩类型是顺产,占所选样本的 49.8%,选择性剖腹产是比例最低的分娩类型,仅占 5.5%。结论是,肥胖是 2022 年 1 月至 7 月期间在圣维森特德保尔医院就诊的孕妇中出现先兆子痫的一个风险因素,这些患者出现这种病症的几率是正常人的两倍。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信