ESTRUCTURA DEL MACROBENTOS EN LA PLAYA URBANA DE PANAMÁ VIEJO.

María Stephany Sánchez, M. Moreno, Ediniel Trejos, J. Villalaz, J. Gómez H., Italo Goti
{"title":"ESTRUCTURA DEL MACROBENTOS EN LA PLAYA URBANA DE PANAMÁ VIEJO.","authors":"María Stephany Sánchez, M. Moreno, Ediniel Trejos, J. Villalaz, J. Gómez H., Italo Goti","doi":"10.48204/j.scientia.v34n1.a4577","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La macrofauna de playas arenosas urbanas ha sido poco estudiada en el país, a pesar de la importancia ecológica como componente de la estructura trófica del ecosistema costero en particular de playas que reciben bandadas de aves migratorias en cierta época del año, y aportes de aguas servidas y superficiales provenientes de los ríos citadinos. Se determinó la abundancia y diversidad de macroinvertebrados bentónicos de la playa de Panamá Viejo, en tres estaciones, evaluadas durante cuatro meses de la temporada lluviosa. Se observaron variaciones del oxígeno disuelto del líquido intersticial entre 7,16 a 9,09 mg/l, sólidos disueltos, promedio de 0,21 ± 0,18 mg/L, temperatura del sedimento entre 27 y 37 °C, salinidad promedio de 28,83 ± 1,10 ups y materia orgánica de 2,25 ± 1,36 %. La granulometría estuvo representada por arena muy gruesa y gruesa, lo cual separó las muestras en cuatro grupos de acuerdo con el gano medio Mz, que representan las tres zonas de estudio. Se recolectaron 640 organismos de 19 taxones, la jerarquía estuvo representada por poliquetos > moluscos > crustáceos. El grupo dominante fue Psamotreta grandis, seguido por poliquetos Capitellidae. La diversidad de Shannon Wiener varió entre 1,16 y 2,34 nats/ind. La estación Playa resultó ser más diversa y mejor estructurada, y la de Museo más abundante. Los grupos tróficos dominantes fueron los detritívoros de sub-superficie y superficie, lo cual indica una zona estresada. El índice trófico de la infauna (ITI) fue de 30,29 lo que indica un ambiente limítrofe entre contaminado y degradado.","PeriodicalId":55838,"journal":{"name":"Scientia","volume":"48 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.scientia.v34n1.a4577","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La macrofauna de playas arenosas urbanas ha sido poco estudiada en el país, a pesar de la importancia ecológica como componente de la estructura trófica del ecosistema costero en particular de playas que reciben bandadas de aves migratorias en cierta época del año, y aportes de aguas servidas y superficiales provenientes de los ríos citadinos. Se determinó la abundancia y diversidad de macroinvertebrados bentónicos de la playa de Panamá Viejo, en tres estaciones, evaluadas durante cuatro meses de la temporada lluviosa. Se observaron variaciones del oxígeno disuelto del líquido intersticial entre 7,16 a 9,09 mg/l, sólidos disueltos, promedio de 0,21 ± 0,18 mg/L, temperatura del sedimento entre 27 y 37 °C, salinidad promedio de 28,83 ± 1,10 ups y materia orgánica de 2,25 ± 1,36 %. La granulometría estuvo representada por arena muy gruesa y gruesa, lo cual separó las muestras en cuatro grupos de acuerdo con el gano medio Mz, que representan las tres zonas de estudio. Se recolectaron 640 organismos de 19 taxones, la jerarquía estuvo representada por poliquetos > moluscos > crustáceos. El grupo dominante fue Psamotreta grandis, seguido por poliquetos Capitellidae. La diversidad de Shannon Wiener varió entre 1,16 y 2,34 nats/ind. La estación Playa resultó ser más diversa y mejor estructurada, y la de Museo más abundante. Los grupos tróficos dominantes fueron los detritívoros de sub-superficie y superficie, lo cual indica una zona estresada. El índice trófico de la infauna (ITI) fue de 30,29 lo que indica un ambiente limítrofe entre contaminado y degradado.
巴拿马维埃霍城市海滩大型底栖生物的结构。
尽管城市沙滩上的大型底栖生物作为沿海生态系统营养结构的组成部分具有重要的生态意义,特别是在一年中的某些时候会迎来成群的候鸟以及城市河流的污水和地表水输入的沙滩上,但该国对这些大型底栖生物的研究却很少。巴拿马维埃霍海滩底栖大型无脊椎动物的数量和多样性在三个站点进行了测定,在雨季的四个月中进行了评估。观察到间隙液中溶解氧的变化介于 7.16 和 9.09 毫克/升之间,溶解固体平均为 0.21 ± 0.18 毫克/升,沉积物温度介于 27 和 37 °C之间,平均盐度为 28.83 ± 1.10 ups,有机物为 2.25 ± 1.36 %。颗粒度以极粗沙和粗沙为代表,根据平均粒度 Mz 将样本分为四组,分别代表三个研究区域。共收集到 19 个类群的 640 种生物,生物等级划分为多毛类>软体类>甲壳类。最主要的类群是Psamotreta grandis,其次是Capitellidae多毛类。香农-维纳(Shannon Wiener)多样性介于 1.16 至 2.34 纳特/英德之间。发现 Playa 站的多样性更丰富,结构更合理,而 Museo 站的多样性更丰富。最主要的营养群是表层下和表层的碎屑动物,这表明该区域受到了压力。海底动物营养指数(ITI)为 30.29,表明该地区的环境处于受污染到退化的边缘。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信