Adopción de las TIC como herramientas de enseñanza en una universidad pública derivado de la contingencia sanitaria covid-19

Julio César Macías Villarreal, Hugo Isaias Molina-Montalvo, José Refugio Castro López
{"title":"Adopción de las TIC como herramientas de enseñanza en una universidad pública derivado de la contingencia sanitaria covid-19","authors":"Julio César Macías Villarreal, Hugo Isaias Molina-Montalvo, José Refugio Castro López","doi":"10.23913/ride.v14i28.1761","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es explorar, desde la perspectiva de los estudiantes de una universidad pública estatal que utiliza el modelo por competencias, los desafíos y oportunidades claves derivados de la adopción de herramientas digitales en el contexto de un modelo educativo en línea surgido como respuesta a la pandemia por covid-19. Para ello, se implementó una metodología de enfoque cuantitativo con el fin de validar la hipótesis planteada. La población objeto de estudio comprendió a los estudiantes inscritos en las cuatro licenciaturas ofrecidas por la Facultad de Comercio y Administración Victoria. A partir de esta población, se seleccionó una muestra aleatoria de 334 alumnos. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario estructurados que consta de 35 ítems. El análisis de confiabilidad, evaluado a través del índice alfa de Cronbach, arrojó un valor de 0.739, lo que indica una alta confiabilidad en los resultados obtenidos. Este estudio consideró la percepción de los estudiantes universitarios en seis dimensiones clave, tomando en cuenta las condiciones de infraestructura, conectividad y conocimientos en diversas plataformas, las cuales influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje: i) participación académica, ii) calidad educativa, iii) incorporación tecnológica, iv) apoyo académico, v) habilidades digitales y vi) flexibilidad académica.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"50 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1761","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de esta investigación es explorar, desde la perspectiva de los estudiantes de una universidad pública estatal que utiliza el modelo por competencias, los desafíos y oportunidades claves derivados de la adopción de herramientas digitales en el contexto de un modelo educativo en línea surgido como respuesta a la pandemia por covid-19. Para ello, se implementó una metodología de enfoque cuantitativo con el fin de validar la hipótesis planteada. La población objeto de estudio comprendió a los estudiantes inscritos en las cuatro licenciaturas ofrecidas por la Facultad de Comercio y Administración Victoria. A partir de esta población, se seleccionó una muestra aleatoria de 334 alumnos. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario estructurados que consta de 35 ítems. El análisis de confiabilidad, evaluado a través del índice alfa de Cronbach, arrojó un valor de 0.739, lo que indica una alta confiabilidad en los resultados obtenidos. Este estudio consideró la percepción de los estudiantes universitarios en seis dimensiones clave, tomando en cuenta las condiciones de infraestructura, conectividad y conocimientos en diversas plataformas, las cuales influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje: i) participación académica, ii) calidad educativa, iii) incorporación tecnológica, iv) apoyo académico, v) habilidades digitales y vi) flexibilidad académica.
因 "covid-19 "健康突发事件而在一所公立大学采用信息和通信技术作为教学工具。
本研究旨在从一所州立公立大学学生的视角出发,采用基于能力的模式,探讨在应对科维德-19 大流行病的在线教育模式中采用数字工具所带来的主要挑战和机遇。为此,我们采用了定量方法来验证假设。研究对象包括维多利亚工商管理学院四个学士学位的学生。从这些学生中随机抽取了 334 名样本。数据收集采用结构化问卷的方式进行,问卷由 35 个项目组成。通过 Cronbach's alpha 指数进行的信度分析得出了 0.739 的数值,表明所获得的结果具有很高的信度。本研究从六个关键维度考虑了大学生的看法,同时考虑了影响教学过程的各种平台的基础设施、连通性和知识条件:i) 学术参与,ii) 教育质量,iii) 技术融入,iv) 学术支持,v) 数字技能和 vi) 学术灵活性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信