Asignación eficiente del presupuesto en México

María Elena Tavera Cortés, Alan Jesús Torres Sandoval, Raúl Junior Sandoval Gómez
{"title":"Asignación eficiente del presupuesto en México","authors":"María Elena Tavera Cortés, Alan Jesús Torres Sandoval, Raúl Junior Sandoval Gómez","doi":"10.23913/ride.v14i28.1764","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación aborda la relación entre la eficiencia del presupuesto y la participación del Estado en la economía mexicana. Para ello, se ofrece una visión histórica y su evolución a lo largo del tiempo, con un enfoque en el actual gobierno, conocido como la “cuarta transformación” (4T). En concreto, se revisan los argumentos a favor y en contra de la intervención estatal en la economía y se analiza la importancia de la participación del Estado en la asignación del presupuesto público, para lo cual se hace hincapié en su impacto en el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades. El estudio se centra en evaluar cómo el gasto público del actual sexenio gubernamental afecta al crecimiento económico del país. En tal sentido, se demuestra que el adecuado uso del presupuesto público es crucial para el crecimiento de la economía mexicana, mediante acciones como la creación de infraestructura, la protección de los derechos laborales, el impulso a sectores estratégicos, así como la promoción de igualdad de oportunidades. El actual gobierno presenta resultados reveladores en torno al emprendimiento de acciones para generar un desarrollo económico y social mediante un mejor uso de los recursos públicos; asimismo, señala que la opacidad en el manejo de recursos en varios proyectos dificulta la obtención de positivos resultados y genera cuestionamientos sobre el uso eficiente de los recursos en el país. Por eso, resulta crucial contar con instrumentos que garanticen transparencia, rendición de cuentas y estabilidad económica que permitan prevenir la corrupción. Asimismo, se destaca la importancia de encontrar un equilibrio para que el Estado cumpla su función reguladora sin obstaculizar la innovación y el crecimiento económico.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"32 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1764","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación aborda la relación entre la eficiencia del presupuesto y la participación del Estado en la economía mexicana. Para ello, se ofrece una visión histórica y su evolución a lo largo del tiempo, con un enfoque en el actual gobierno, conocido como la “cuarta transformación” (4T). En concreto, se revisan los argumentos a favor y en contra de la intervención estatal en la economía y se analiza la importancia de la participación del Estado en la asignación del presupuesto público, para lo cual se hace hincapié en su impacto en el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades. El estudio se centra en evaluar cómo el gasto público del actual sexenio gubernamental afecta al crecimiento económico del país. En tal sentido, se demuestra que el adecuado uso del presupuesto público es crucial para el crecimiento de la economía mexicana, mediante acciones como la creación de infraestructura, la protección de los derechos laborales, el impulso a sectores estratégicos, así como la promoción de igualdad de oportunidades. El actual gobierno presenta resultados reveladores en torno al emprendimiento de acciones para generar un desarrollo económico y social mediante un mejor uso de los recursos públicos; asimismo, señala que la opacidad en el manejo de recursos en varios proyectos dificulta la obtención de positivos resultados y genera cuestionamientos sobre el uso eficiente de los recursos en el país. Por eso, resulta crucial contar con instrumentos que garanticen transparencia, rendición de cuentas y estabilidad económica que permitan prevenir la corrupción. Asimismo, se destaca la importancia de encontrar un equilibrio para que el Estado cumpla su función reguladora sin obstaculizar la innovación y el crecimiento económico.
墨西哥有效的预算分配
本研究探讨了预算效率与国家参与墨西哥经济之间的关系。它提供了一个历史概述及其随时间的演变,重点是被称为 "第四次转型"(4T)的现任政府。具体而言,它回顾了支持和反对国家干预经济的论点,分析了国家参与公共预算分配的重要性,强调了国家参与对经济增长和减少不平等的影响。研究重点是评估本届政府六年任期内的公共开支对国家经济增长的影响。从这个意义上讲,研究表明,通过建立基础设施、保护劳工权利、促进战略部门发展以及促进机会平等等行动,合理使用公共预算对墨西哥经济增长至关重要。本届政府在通过更好地利用公共资源促进经济和社会发展的行动方面取得了令人瞩目的成果,但同时也指出,一些项目的资源管理不透明,导致难以取得积极成果,并引发了国内资源有效利用的问题。因此,至关重要的是要有保证透明、问责和经济稳定的手段,以防止腐败。同样重要的是要取得平衡,使国家能够在不妨碍创新和经济增长的情况下发挥其监管作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信