Las desigualdades del alumnado extranjero en la educación obligatoria española. Una visión crítica desde la teoría del cuidado

Juan Isidro Escámez Marsilla
{"title":"Las desigualdades del alumnado extranjero en la educación obligatoria española. Una visión crítica desde la teoría del cuidado","authors":"Juan Isidro Escámez Marsilla","doi":"10.14201/teri.31480","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\nEl artículo describe las desigualdades educativas entre el alumnado extranjero y nativo en la Educación Obligatoria española: en el aprendizaje de competencias, repetición de curso y abandono escolar temprano. Esas desigualdades producen exclusión social. La tesis fundamental argumenta la incoherencia entre los medios insuficientes para los procesos de aprendizaje del alumnado extranjero, los inadecuados instrumentos de su evaluación y la sanción de exclusión social que padece. La incoherencia se produce por la vigencia del liberalismo y neoliberalismo en el sistema educativo. Se propone la Teoría del Cuidado como alternativa para comprender la raíz del problema y proponer orientaciones para su solución. La introducción argumenta la importancia del problema, los antecedentes de la literatura de la investigación que lo plantea y la pertinencia de la Teoría del Cuidado para su comprensión. La metodología describe los criterios para la selección de las fuentes bibliográficas, internacionales y nacionales, y argumenta la validez del método hermenéutico para la interpretación ética y política de la Teoría del Cuidado. Los resultados confirman la brecha educativa en competencias cognitivas (matemáticas, científicas y lectoras), en repeticiones de curso y en abandono escolar temprano. La discusión de los resultados se hace desde dos perspectivas: se confrontan con los resultados de investigaciones actuales sobre el problema en España; y se hace una crítica a los mismos desde la Teoría del Cuidado. Las conclusiones hacen referencia a las preguntas formuladas en los objetivos sobre las desigualdades educativas y su incidencia en la exclusión social; y a la propuesta de la Teoría del Cuidado como alternativa a las propuestas del aprendizaje y evaluación desde las teorías liberales y neoliberales.\n","PeriodicalId":328577,"journal":{"name":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","volume":"8 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/teri.31480","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo describe las desigualdades educativas entre el alumnado extranjero y nativo en la Educación Obligatoria española: en el aprendizaje de competencias, repetición de curso y abandono escolar temprano. Esas desigualdades producen exclusión social. La tesis fundamental argumenta la incoherencia entre los medios insuficientes para los procesos de aprendizaje del alumnado extranjero, los inadecuados instrumentos de su evaluación y la sanción de exclusión social que padece. La incoherencia se produce por la vigencia del liberalismo y neoliberalismo en el sistema educativo. Se propone la Teoría del Cuidado como alternativa para comprender la raíz del problema y proponer orientaciones para su solución. La introducción argumenta la importancia del problema, los antecedentes de la literatura de la investigación que lo plantea y la pertinencia de la Teoría del Cuidado para su comprensión. La metodología describe los criterios para la selección de las fuentes bibliográficas, internacionales y nacionales, y argumenta la validez del método hermenéutico para la interpretación ética y política de la Teoría del Cuidado. Los resultados confirman la brecha educativa en competencias cognitivas (matemáticas, científicas y lectoras), en repeticiones de curso y en abandono escolar temprano. La discusión de los resultados se hace desde dos perspectivas: se confrontan con los resultados de investigaciones actuales sobre el problema en España; y se hace una crítica a los mismos desde la Teoría del Cuidado. Las conclusiones hacen referencia a las preguntas formuladas en los objetivos sobre las desigualdades educativas y su incidencia en la exclusión social; y a la propuesta de la Teoría del Cuidado como alternativa a las propuestas del aprendizaje y evaluación desde las teorías liberales y neoliberales.
西班牙义务教育中外国学生的不平等。关爱理论的批判性视角
文章描述了西班牙义务教育中外国学生和本国学生之间的教育不平等现象:学习技能、留级和过早辍学。这些不平等造成了社会排斥。文章的基本论点是,外国学生的学习过程缺乏足够的手段,对其进行评估的工具不足,以及他们遭受的社会排斥制裁之间的不一致。自由主义和新自由主义在教育体系中的有效性造成了这种不协调。我们提出了 "关爱理论"(Theory of Care)作为一种替代方案,以了解问题的根源,并提出解决问题的指导方针。引言论证了问题的重要性、提出问题的研究文献的背景以及 "关爱理论 "与理解问题的相关性。研究方法介绍了选择国际和国内文献资料的标准,并论证了诠释学方法对 "关爱理论 "进行伦理和政治诠释的有效性。研究结果证实了在认知技能(数学、科学和阅读)、留级和辍学方面存在的教育差距。我们从两个角度对这些结果进行了讨论:一是与西班牙目前对这一问题的研究结果相比较;二是从关爱理论的角度对这些结果进行了批判。结论涉及在关于教育不平等及其对社会排斥的影响的目标中提出的问题,以及将 "关爱理论 "作为自由主义和新自由主义理论中关于学习和评价的建议的替代方案的建议。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信