{"title":"La Reparación Integral a Favor de las Víctimas en Delito de Violencia Intrafamiliar, en el Sistema Penal Ecuatoriano","authors":"Elsa Campos-Sandoval","doi":"10.33386/593dp.2024.1.2226","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Ecuador, actualmente los miembros del núcleo familiar se encuentran protegidos bajo las garantías de los derechos reconocidos en los artículos 35 y 66 de la Constitución del Ecuador, en lo referente a derechos de libertad e igualdad formal y real para la no discriminación y la protección de grupos vulnerables y de atención prioritaria, en este caso las víctimas de violencia intrafamiliar, quienes al mismo tiempo de gozar de mecanismos legales de protección, se encuentran desamparados por una misma legislación que no obliga a los operadores de justicia realizar un seguimiento a fin de garantizar la eficacia de las medidas otorgadas por autoridades competentes. \nEn materia de garantías jurisdiccionales la ejecución integral de la sentencia es la única forma de poner fin al proceso. Por ello, no basta con que el legitimado activo inicie una acción judicial y obtenga una sentencia, es necesario el cumplimiento integral de la decisión judicial y su correspondiente reparación integral, esta incluye entre otras la reparación económica, medida cuyo diseño y cumplimiento presenta profundos problemas tanto en su procedimiento como en su ejecución, pues al no cristalizarse su cumplimiento, el derecho vulnerado no estaría resarcido, afectando directamente la eficacia de la garantía jurisdiccional. ","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"113 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2226","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el Ecuador, actualmente los miembros del núcleo familiar se encuentran protegidos bajo las garantías de los derechos reconocidos en los artículos 35 y 66 de la Constitución del Ecuador, en lo referente a derechos de libertad e igualdad formal y real para la no discriminación y la protección de grupos vulnerables y de atención prioritaria, en este caso las víctimas de violencia intrafamiliar, quienes al mismo tiempo de gozar de mecanismos legales de protección, se encuentran desamparados por una misma legislación que no obliga a los operadores de justicia realizar un seguimiento a fin de garantizar la eficacia de las medidas otorgadas por autoridades competentes.
En materia de garantías jurisdiccionales la ejecución integral de la sentencia es la única forma de poner fin al proceso. Por ello, no basta con que el legitimado activo inicie una acción judicial y obtenga una sentencia, es necesario el cumplimiento integral de la decisión judicial y su correspondiente reparación integral, esta incluye entre otras la reparación económica, medida cuyo diseño y cumplimiento presenta profundos problemas tanto en su procedimiento como en su ejecución, pues al no cristalizarse su cumplimiento, el derecho vulnerado no estaría resarcido, afectando directamente la eficacia de la garantía jurisdiccional.