Parasitosis intestinal y sus factores de complicación en menores de 5 años, una revisión sistémica

Stephany Muñoz-Rivera, Erika Telenchana-Moyolema
{"title":"Parasitosis intestinal y sus factores de complicación en menores de 5 años, una revisión sistémica","authors":"Stephany Muñoz-Rivera, Erika Telenchana-Moyolema","doi":"10.33386/593dp.2024.1.2204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo científico analiza la parasitosis intestinal y sus complicaciones en menores de 5 años en países subdesarrollados, donde la presencia de parásitos intestinales se asocia con malas condiciones higiénicas, socioeconómicas, geográficas y ecológicas. Los niños son especialmente vulnerables debido a la inmadurez de su sistema inmunológico y la falta de prácticas sanitarias adecuadas. Las infecciones pueden causar problemas digestivos, malnutrición y afectar el crecimiento y las capacidades cognitivas de los niños. La principal vía de transmisión es oral, a través del contacto con agua, alimentos o superficies contaminadas. La metodología empleada en el estudio es descriptiva y se basa en una revisión documental de artículos científicos. Se realizaron búsquedas en diversas bases de datos, utilizando descriptores y palabras clave relacionadas con el tema. Tras aplicar criterios de inclusión, se seleccionaron 32 documentos para su análisis. Los resultados muestran una alta prevalencia de parasitosis intestinales en regiones tropicales y subtropicales, con variaciones en la distribución de agentes infecciosos como protozoos y helmintos. Los protozoos, seres vivos unicelulares y altamente contagiosos, se transmiten principalmente por la vía fecal-oral. Los nematodos, también conocidos como gusanos cilíndricos, experimentan fases larvarias y presentan dimorfismo sexual. Ambos tipos de parásitos pueden causar enfermedades en los niños, siendo un problema importante de salud pública en países como Perú. La investigación destaca la necesidad de mejorar las condiciones sanitarias y educativas para prevenir y tratar las parasitosis intestinales en menores de 5 años. ","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"112 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2204","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo científico analiza la parasitosis intestinal y sus complicaciones en menores de 5 años en países subdesarrollados, donde la presencia de parásitos intestinales se asocia con malas condiciones higiénicas, socioeconómicas, geográficas y ecológicas. Los niños son especialmente vulnerables debido a la inmadurez de su sistema inmunológico y la falta de prácticas sanitarias adecuadas. Las infecciones pueden causar problemas digestivos, malnutrición y afectar el crecimiento y las capacidades cognitivas de los niños. La principal vía de transmisión es oral, a través del contacto con agua, alimentos o superficies contaminadas. La metodología empleada en el estudio es descriptiva y se basa en una revisión documental de artículos científicos. Se realizaron búsquedas en diversas bases de datos, utilizando descriptores y palabras clave relacionadas con el tema. Tras aplicar criterios de inclusión, se seleccionaron 32 documentos para su análisis. Los resultados muestran una alta prevalencia de parasitosis intestinales en regiones tropicales y subtropicales, con variaciones en la distribución de agentes infecciosos como protozoos y helmintos. Los protozoos, seres vivos unicelulares y altamente contagiosos, se transmiten principalmente por la vía fecal-oral. Los nematodos, también conocidos como gusanos cilíndricos, experimentan fases larvarias y presentan dimorfismo sexual. Ambos tipos de parásitos pueden causar enfermedades en los niños, siendo un problema importante de salud pública en países como Perú. La investigación destaca la necesidad de mejorar las condiciones sanitarias y educativas para prevenir y tratar las parasitosis intestinales en menores de 5 años. 
五岁以下儿童肠道寄生虫病及其并发症因素系统回顾
这篇科学文章分析了欠发达国家 5 岁以下儿童的肠道寄生虫病及其并发症,在这些国家,肠道寄生虫的存在与卫生、社会经济、地理和生态条件差有关。儿童的免疫系统尚未发育成熟,又缺乏适当的卫生习惯,因此特别容易受到感染。感染会导致消化问题、营养不良,并影响儿童的生长和认知能力。主要传播途径是经口传播,通过接触受污染的水、食物或物体表面传播。本研究采用的方法是描述性的,以科学文章的文献综述为基础。使用与该主题相关的描述符和关键词对多个数据库进行了搜索。在应用了纳入标准后,选取了 32 篇论文进行分析。结果显示,热带和亚热带地区肠道寄生虫病的发病率很高,原生动物和蠕虫等传染源的分布情况各不相同。原生动物是单细胞的高传染性生物,主要通过粪口途径传播。线虫又称蛔虫,经历幼虫阶段,有性双态性。这两种寄生虫都会导致儿童患病,是秘鲁等国的主要公共卫生问题。这项研究强调,有必要改善卫生和教育条件,预防和治疗 5 岁以下儿童的肠道寄生虫病。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信