Aportes de la Gobernanza Local en el Diseño de Políticas Públicas con Visión de Desarrollo Sostenible Orientadas a los Grupos Prioritarios

Jonathan Villacreses-Palma, Marisol Bermeo-Valencia
{"title":"Aportes de la Gobernanza Local en el Diseño de Políticas Públicas con Visión de Desarrollo Sostenible Orientadas a los Grupos Prioritarios","authors":"Jonathan Villacreses-Palma, Marisol Bermeo-Valencia","doi":"10.33386/593dp.2024.1.2215","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tiene como objetivo general el contextualizar los aportes de la gobernanza local en el diseño de políticas públicas con visión de desarrollo sostenible orientadas a los grupos prioritarios; este objetivo está acompañado de unos específicos: 1.- Identificar las propuestas teóricas que sustentan la gobernanza local desde una perspectiva de desarrollo sostenible, y 2.- Revelar la percepción de los actores sociales sobre las políticas públicas orientadas a los grupos prioritarios. La unidad de estudio ha sido la Dirección de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la Provincia de Manabí. La metodología es de perspectiva cualitativa, de estrategia de revisión documental, en la que método inductivo se hace presente al momento de que se revelan los hallazgos, el diseño es de orden descriptivo, con un método de interpretación basado en la hermenéutica. La categorización se da en bases a las fases propuestas por Martínez (2010) al momento de analizar las respuestas obtenidas en las entrevistas realizadas a los informantes claves, la estrategia de análisis de la entrevista ha sido la propuesta por la Teoría Fundamentada, desde la perspectiva de Strauss y Corbin (1990). El proceso ha generado una categoría central, denominada: Agenda de desarrollo sostenible local desde la perspectiva de una gobernanza de grupos prioritarios con la cual se puede partir como una buena praxis gerencial de la unidad de estudio analizada en este trabajo. ","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"121 45","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2215","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La investigación tiene como objetivo general el contextualizar los aportes de la gobernanza local en el diseño de políticas públicas con visión de desarrollo sostenible orientadas a los grupos prioritarios; este objetivo está acompañado de unos específicos: 1.- Identificar las propuestas teóricas que sustentan la gobernanza local desde una perspectiva de desarrollo sostenible, y 2.- Revelar la percepción de los actores sociales sobre las políticas públicas orientadas a los grupos prioritarios. La unidad de estudio ha sido la Dirección de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la Provincia de Manabí. La metodología es de perspectiva cualitativa, de estrategia de revisión documental, en la que método inductivo se hace presente al momento de que se revelan los hallazgos, el diseño es de orden descriptivo, con un método de interpretación basado en la hermenéutica. La categorización se da en bases a las fases propuestas por Martínez (2010) al momento de analizar las respuestas obtenidas en las entrevistas realizadas a los informantes claves, la estrategia de análisis de la entrevista ha sido la propuesta por la Teoría Fundamentada, desde la perspectiva de Strauss y Corbin (1990). El proceso ha generado una categoría central, denominada: Agenda de desarrollo sostenible local desde la perspectiva de una gobernanza de grupos prioritarios con la cual se puede partir como una buena praxis gerencial de la unidad de estudio analizada en este trabajo. 
地方治理在以优先群体为重点的可持续发展公共政策设计中的贡献
这项研究的总体目标是,在制定以优先群体为导向、具有可持续发展愿景的公共政策时,对地方治理的贡献进行背景分析;这一目标还包括以下具体目标:1.从可持续发展的角度确定支持地方治理的理论建议;2.揭示社会行动者对以优先群体为导向的公共政策的看法。研究单位为马纳比省权力下放自治政府(GAD)人类发展局。研究方法是定性的,采用文献审查策略,在发现问题时采用归纳法,设计是描述性的,采用基于诠释学的解释方法。归类是基于马丁内斯(2010 年)在分析主要信息提供者访谈中获得的答复时提出的阶段,分析访谈的策略是根据斯特劳斯和科尔宾(1990 年)的观点,由基础理论提出的。这一过程产生了一个中心范畴,称为:从优先群体治理的角度看地方可持续发展议程,可作为本研究中分析的研究单位的良好管理实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信