Subjetividad y colonialidad: alianzas históricas que perpetúan opresiones

IF 0.3 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Valentina Giuliano
{"title":"Subjetividad y colonialidad: alianzas históricas que perpetúan opresiones","authors":"Valentina Giuliano","doi":"10.15517/h.v14i1.52731","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Cuál es el lugar de la relación entre subjetividad y colonialidad en la formación psicoanalítica? ¿Con quiénes pensamos o a quiénes leemos? ¿Desde qué lugar? ¿Qué movimientos esconde esta formación? Son algunas de las preguntas que sirven como punto de partida para reflexionar en torno al vínculo entre psicoanálisis y filosofía latinoamericana. Esta vinculación permite abrir nuevas interrogantes sobre el objeto de estudio del psicoanálisis: el sujeto/las subjetividades. El objetivo general que atraviesa estas páginas tiene que ver con indagar los aportes que puede realizar la filosofía decolonial a la crítica de las ideas de sujeto/subjetividad realizada desde el psicoanálisis de grupos, entendiendo que la idea de sujeto podría ser criticada también desde la decolonialidad como una noción moderna/colonial —que se encuentra instalada en el núcleo formativo de las profesionales en Psicología—. La importancia de este recorrido es que nos permite advertir algunas de las consecuencias de pensar al sujeto/subjetividades de forma eurocéntrica, lo cual reproduce y alimenta totalizaciones que generan malestares sobre la base de eludir las explotaciones y clasificaciones que se vienen dando desde antes de la expansión del capitalismo, precisamente desde el siglo XVI, y que viene imponiendo lugares a ocupar según variables interrelacionadas de clase, género y raza.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"140 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v14i1.52731","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

¿Cuál es el lugar de la relación entre subjetividad y colonialidad en la formación psicoanalítica? ¿Con quiénes pensamos o a quiénes leemos? ¿Desde qué lugar? ¿Qué movimientos esconde esta formación? Son algunas de las preguntas que sirven como punto de partida para reflexionar en torno al vínculo entre psicoanálisis y filosofía latinoamericana. Esta vinculación permite abrir nuevas interrogantes sobre el objeto de estudio del psicoanálisis: el sujeto/las subjetividades. El objetivo general que atraviesa estas páginas tiene que ver con indagar los aportes que puede realizar la filosofía decolonial a la crítica de las ideas de sujeto/subjetividad realizada desde el psicoanálisis de grupos, entendiendo que la idea de sujeto podría ser criticada también desde la decolonialidad como una noción moderna/colonial —que se encuentra instalada en el núcleo formativo de las profesionales en Psicología—. La importancia de este recorrido es que nos permite advertir algunas de las consecuencias de pensar al sujeto/subjetividades de forma eurocéntrica, lo cual reproduce y alimenta totalizaciones que generan malestares sobre la base de eludir las explotaciones y clasificaciones que se vienen dando desde antes de la expansión del capitalismo, precisamente desde el siglo XVI, y que viene imponiendo lugares a ocupar según variables interrelacionadas de clase, género y raza.
主体性与殖民性:使压迫永久化的历史联盟
在精神分析培训中,主体性与殖民性之间的关系处于什么位置? 我们与谁一起思考或阅读谁的作品? 从什么地方开始? 这种培训掩盖了什么运动?这些问题是我们思考精神分析与拉丁美洲哲学之间联系的出发点。这种联系使我们能够就精神分析的研究对象--主体/主体性--提出新的问题。贯穿这些篇幅的总体目标是,研究非殖民主义哲学对于批判群体精神分析中的主体/主体性思想所能做出的贡献,同时了解主体思想也可以作为一种现代/殖民主义概念(它被植入心理学专业人员的成长核心),从非殖民主义的角度进行批判。这一历程的重要性在于,它使我们能够对以欧洲为中心的主体/主体性思维的一些后果提出警告,这种思维方式复制并滋养了总体化,而总体化会在逃避剥削和分类的基础上产生不适感,这些剥削和分类自资本主义扩张之前,准确地说,自 16 世纪以来就一直在发生,并根据阶级、性别和种族等相互关联的变量强加给他人。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Humanidades
Revista Humanidades HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信