Etnomatemáticas en la construcción de pozos y albercas y productos alimenticios en la piscicultura de Suan-Atlántico, Colombia

Damelys Ibon Fonseca-Martínez, Ximena María Sanjuanelo-Fonseca, C. A. Rodríguez-Nieto
{"title":"Etnomatemáticas en la construcción de pozos y albercas y productos alimenticios en la piscicultura de Suan-Atlántico, Colombia","authors":"Damelys Ibon Fonseca-Martínez, Ximena María Sanjuanelo-Fonseca, C. A. Rodríguez-Nieto","doi":"10.22463/17948231.3496","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se exploró la Etnomatemática inmersa en la construcción de pozos y albercas y productos alimenticios en la piscicultura desarrollada en Suan, Atlántico. La investigación se fundamentó en la Etnomatemática (matemáticas practicadas por grupos culturales) y fue desarrollado bajo una metodología cualitativa desde una visión etnográfica. Los datos se recolectaron por medio de la aplicación de entrevistas semiestructuradas a algunos piscicultores y, luego, se realizó un análisis de datos. Los resultados revelan que los piscicultores diseñan, establecen medidas para la construcción de los pozos y albercas que dependen de la calidad del suelo, así como cálculos, conteos, estimaciones, entre otros procesos matemáticos para establecer la cantidad de nutrientes, semillas de peces por metro cubico de agua, etc. Además, se mencionan las características de la nutrición de peces para el mantenimiento, crecimiento, desempeño reproductivo, buena calidad de la carne, salud y peso dado en libras y kilogramos en relación con el tipo y tamaño de los peces. Consideramos que, los hallazgos de este estudio contribuyen a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas escolares valorando el contexto sociocultural de los niños, jóvenes y adultos, especialmente para que reconozcan las operaciones aritméticas usadas por los piscicultores y otras conexiones entre las formas de los pozos y albercas para trabajar medidas como área, volumen, etc.","PeriodicalId":118520,"journal":{"name":"Eco Matemático","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eco Matemático","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/17948231.3496","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En esta investigación se exploró la Etnomatemática inmersa en la construcción de pozos y albercas y productos alimenticios en la piscicultura desarrollada en Suan, Atlántico. La investigación se fundamentó en la Etnomatemática (matemáticas practicadas por grupos culturales) y fue desarrollado bajo una metodología cualitativa desde una visión etnográfica. Los datos se recolectaron por medio de la aplicación de entrevistas semiestructuradas a algunos piscicultores y, luego, se realizó un análisis de datos. Los resultados revelan que los piscicultores diseñan, establecen medidas para la construcción de los pozos y albercas que dependen de la calidad del suelo, así como cálculos, conteos, estimaciones, entre otros procesos matemáticos para establecer la cantidad de nutrientes, semillas de peces por metro cubico de agua, etc. Además, se mencionan las características de la nutrición de peces para el mantenimiento, crecimiento, desempeño reproductivo, buena calidad de la carne, salud y peso dado en libras y kilogramos en relación con el tipo y tamaño de los peces. Consideramos que, los hallazgos de este estudio contribuyen a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas escolares valorando el contexto sociocultural de los niños, jóvenes y adultos, especialmente para que reconozcan las operaciones aritméticas usadas por los piscicultores y otras conexiones entre las formas de los pozos y albercas para trabajar medidas como área, volumen, etc.
哥伦比亚 Suan-Atlántico 建造水井和水池的民族数学以及养鱼业的食品。
这项研究探讨了在苏安(Suan)、大西洋(Atlántico)发展的养鱼业中建造水井、水池和食品所蕴含的民族数学。研究以民族数学(文化群体所使用的数学)为基础,从民族学角度出发,采用定性方法进行。通过对一些养鱼户进行半结构式访谈收集数据,然后进行数据分析。结果显示,养鱼户根据土壤质量设计、制定水井和水池的建造措施,以及计算、计数、估算等数学过程,以确定每立方米水的营养成分、鱼种数量等。此外,还提到了鱼类营养在维持、生长、繁殖性能、良好肉质、健康方面的特点,以及与鱼的类型和大小有关的磅和公斤重量。我们认为,这项研究的结果重视儿童、青年和成人的社会文化背景,有助于学校数学的教与学,特别是让他们认识到养鱼户使用的算术运算以及水井和水池形状之间的其他联系,从而计算出面积、体积等测量值。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信