Características laborales y uso de la práctica digital de fisioterapeutas en Lima Metropolitana y el Callao-Perú durante la pandemia de la COVID-19

Francis Ahitana Condori Rosales, Kattia Magaly Del Castillo Vivanco, Mariabelén Uriarte Delgado, Sergio Bravo-Cucci
{"title":"Características laborales y uso de la práctica digital de fisioterapeutas en Lima Metropolitana y el Callao-Perú durante la pandemia de la COVID-19","authors":"Francis Ahitana Condori Rosales, Kattia Magaly Del Castillo Vivanco, Mariabelén Uriarte Delgado, Sergio Bravo-Cucci","doi":"10.20453/rhr.v2023i1.5034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de la COVID-19 impactó significativamente en la prestación de servicios de fisioterapia. En respuesta a ello, la práctica digital emergió como una modalidad estratégica, especialmente en períodos de distanciamiento social. Objetivo: Describir las características laborales y sociodemográficas y cuantificar el uso de la práctica digital de los fisioterapeutas que laboraron en Lima Metropolitana y el Callao-Perú durante el período de la pandemia de la COVID-19. Materiales y método: Se llevó a cabo un estudio observacional de corte transversal y descriptivo, utilizando una encuesta online para recolectar datos laborales y sociodemográficos de fisioterapeutas en Lima Metropolitana y el Callao. Entre febrero y junio de 2021, se recopilaron 194 respuestas. Resultados: El 46,4 % de los encuestados adoptó la práctica digital; mientras que el 53,6 % continuó trabajando presencialmente. De los participantes, el 66 % eran mujeres, el 76,3 % vivía con familiares, el 63,4 % se graduó de universidades nacionales, y el 58,3 % tenía una especialidad adicional. La mayoría (57,2 %) trabajaba en en área de clínica general, y el 63,6 % indicó que no mantenía el mismo nivel de ingresos. El 75 % no recibió apoyo o beneficios para adaptarse a la práctica digital; y el 54,8 % expresó neutralidad respecto a su satisfacción laboral. No obstante, el 93 % afirmó que no consideraría cambiar de empleo. Conclusión: La mayoría de los fisioterapeutas en Lima Metropolitana y el Callao no adoptó la práctica digital durante la pandemia de la COVID-19.","PeriodicalId":159283,"journal":{"name":"Revista Herediana de Rehabilitación","volume":"200 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Herediana de Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rhr.v2023i1.5034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La pandemia de la COVID-19 impactó significativamente en la prestación de servicios de fisioterapia. En respuesta a ello, la práctica digital emergió como una modalidad estratégica, especialmente en períodos de distanciamiento social. Objetivo: Describir las características laborales y sociodemográficas y cuantificar el uso de la práctica digital de los fisioterapeutas que laboraron en Lima Metropolitana y el Callao-Perú durante el período de la pandemia de la COVID-19. Materiales y método: Se llevó a cabo un estudio observacional de corte transversal y descriptivo, utilizando una encuesta online para recolectar datos laborales y sociodemográficos de fisioterapeutas en Lima Metropolitana y el Callao. Entre febrero y junio de 2021, se recopilaron 194 respuestas. Resultados: El 46,4 % de los encuestados adoptó la práctica digital; mientras que el 53,6 % continuó trabajando presencialmente. De los participantes, el 66 % eran mujeres, el 76,3 % vivía con familiares, el 63,4 % se graduó de universidades nacionales, y el 58,3 % tenía una especialidad adicional. La mayoría (57,2 %) trabajaba en en área de clínica general, y el 63,6 % indicó que no mantenía el mismo nivel de ingresos. El 75 % no recibió apoyo o beneficios para adaptarse a la práctica digital; y el 54,8 % expresó neutralidad respecto a su satisfacción laboral. No obstante, el 93 % afirmó que no consideraría cambiar de empleo. Conclusión: La mayoría de los fisioterapeutas en Lima Metropolitana y el Callao no adoptó la práctica digital durante la pandemia de la COVID-19.
在 COVID-19 大流行期间,利马大都会和卡亚俄-秘鲁物理治疗师的工作特点和数字实践的使用情况。
COVID-19 大流行严重影响了物理治疗服务的提供。作为应对措施,数字实践成为一种战略模式,尤其是在社会疏离时期。目的:描述 COVID-19 大流行期间在利马大都会和卡亚俄-秘鲁工作的物理治疗师的职业和社会人口特征,并量化他们对数字化实践的使用情况。材料与方法:本研究采用在线调查的方式,对利马和卡亚俄大都会的理疗师进行了横断面、描述性、观察性研究,以收集职业和社会人口数据。2021 年 2 月至 6 月间,共收集到 194 份回复。结果显示:46.4%的受访者采用了数字化实践;53.6%的受访者继续亲自工作。在参与者中,66% 为女性,76.3% 与家人同住,63.4% 毕业于国立大学,58.3% 有其他专业。大多数人(57.2%)从事普通临床工作,63.6%的人表示他们没有保持同样的收入水平。75%的人在适应数字化实践过程中没有得到支持或福利;54.8%的人对工作满意度持中立态度。不过,93% 的人表示不会考虑更换工作。结论:在 COVID-19 大流行期间,利马和卡亚俄大都会的大多数物理治疗师都没有采用数字化实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信