El Manejo del Bagazo de Naranja en la Zona Centro del Estado de Veracruz

Luis Alan Galindo-Segura, A. Pérez-Vázquez, Alejandra Ramírez-Martínez, G. López-Romero, F. Gómez-Merino
{"title":"El Manejo del Bagazo de Naranja en la Zona Centro del Estado de Veracruz","authors":"Luis Alan Galindo-Segura, A. Pérez-Vázquez, Alejandra Ramírez-Martínez, G. López-Romero, F. Gómez-Merino","doi":"10.28940/terra.v41i0.1673","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cultivo de naranja se produce principalmente en el estado de Veracruz. En los municipios de Martínez de la Torre y San Rafael operan dos de las tres empresas productoras de jugo de naranja más importantes de México. La generación de bagazo de naranja por parte de cada una de estas corporaciones oscila entre 112 500 — 187 500 toneladas por ciclo productivo. El manejo de grandes cantidades de bagazo de naranja es un problema económico y ambiental importante para esta zona de Veracruz. Las empresas productoras de jugo de la zona manejan el bagazo a través de tratamientos térmicos (deshidratación para alimentación animal y combustión para la generación de calor). No obstante, cuando la capacidad de manejo del bagazo se ve rebasada, las empresas optan por depositarlo en tiraderos a cielo abierto. Esto representa un riesgo de contaminación para el suelo, el agua y el aire debido a la putrefacción de la biomasa y la generación de lixiviados. El objetivo de este ensayo fue examinar las prácticas de manejo de bagazo de naranja empleadas por parte de las empresas productoras de jugo instaladas en la zona centro de Veracruz. Para ello, se llevó a cabo una revisión de literatura aunado con una estancia de vinculación con una de estas empresas para recabar datos de primera mano. Todas las estrategias de manejo presentan ventajas y desventajas económico-ambientales. Teóricamente, la alternativa más sostenible es la producción y aprovechamiento de gas natural a partir de la digestión anaerobia del bagazo. No obstante, es recomendable realizar un análisis de ciclo de vida de las estrategias de manejo de bagazo con el propósito de determinar que alternativa es la más adecuada en función de la rentabilidad económica, mitigación del impacto ambiental y eficiencia energética.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1673","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El cultivo de naranja se produce principalmente en el estado de Veracruz. En los municipios de Martínez de la Torre y San Rafael operan dos de las tres empresas productoras de jugo de naranja más importantes de México. La generación de bagazo de naranja por parte de cada una de estas corporaciones oscila entre 112 500 — 187 500 toneladas por ciclo productivo. El manejo de grandes cantidades de bagazo de naranja es un problema económico y ambiental importante para esta zona de Veracruz. Las empresas productoras de jugo de la zona manejan el bagazo a través de tratamientos térmicos (deshidratación para alimentación animal y combustión para la generación de calor). No obstante, cuando la capacidad de manejo del bagazo se ve rebasada, las empresas optan por depositarlo en tiraderos a cielo abierto. Esto representa un riesgo de contaminación para el suelo, el agua y el aire debido a la putrefacción de la biomasa y la generación de lixiviados. El objetivo de este ensayo fue examinar las prácticas de manejo de bagazo de naranja empleadas por parte de las empresas productoras de jugo instaladas en la zona centro de Veracruz. Para ello, se llevó a cabo una revisión de literatura aunado con una estancia de vinculación con una de estas empresas para recabar datos de primera mano. Todas las estrategias de manejo presentan ventajas y desventajas económico-ambientales. Teóricamente, la alternativa más sostenible es la producción y aprovechamiento de gas natural a partir de la digestión anaerobia del bagazo. No obstante, es recomendable realizar un análisis de ciclo de vida de las estrategias de manejo de bagazo con el propósito de determinar que alternativa es la más adecuada en función de la rentabilidad económica, mitigación del impacto ambiental y eficiencia energética.
韦拉克鲁斯州中部地区的橘子蔗渣管理
橙子种植主要集中在韦拉克鲁斯州。墨西哥最重要的三家橙汁生产公司中有两家在马丁内斯-德拉托雷市和圣拉斐尔市运营。每家公司每个生产周期产生的橘子渣在 112 500 至 187 500 吨之间。对于韦拉克鲁斯州的这一地区来说,大量橘子渣的管理是一个重要的经济和环境问题。该地区的果汁公司通过热处理(用于动物饲料的脱水处理和用于发热的燃烧处理)来处理蔗渣。然而,当蔗渣处理能力不足时,这些公司会选择将蔗渣堆放在露天垃圾场。由于生物质腐烂和沥滤液的产生,这造成了土壤、水和空气污染的风险。本次试验的目的是研究位于韦拉克鲁斯中部地区的橙汁公司采用的橙渣管理方法。为此,我们查阅了相关文献,并走访了其中一家公司,以收集第一手数据。所有管理策略在经济和环境方面都各有利弊。从理论上讲,最可持续的替代方法是通过厌氧消化蔗渣来生产和使用天然气。不过,最好对蔗渣管理战略进行生命周期分析,以确定哪种替代方案在经济效益、减轻环境影响和能源效率方面最合适。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信