Muerte y paisaje en La distancia más larga (2013)

Omar Rodríguez
{"title":"Muerte y paisaje en La distancia más larga (2013)","authors":"Omar Rodríguez","doi":"10.48162/rev.34.066","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En La distancia más larga (2013), opera prima de la directora venezolana Claudia Pinto Emperador, la muerte une los espacios naturales con los espacios urbanos. Lucas, un niño de doce años, huye de Caracas después de que su madre es violentamente asesinada. El objetivo del niño es llegar a la Gran Sabana, una inmensa zona despojada de árboles del Amazonas venezolano donde se encuentra el famoso monte Roraima. Al mismo tiempo, la abuela de Lucas regresa a Venezuela con una enfermedad terminal con la intensión de morir en el Roraima, un paraje donde fue feliz en su juventud. Construida a primera vista como una película de carretera, la película presenta Caracas solo como escenario donde se desarrolla la acción. A medida que Lucas se adentra en su viaje hacia el Amazonas, el entorno se va separando de su rol de trasfondo de las acciones para convertirse en paisaje cinematográfico. Aquí paisaje implica una manera específica de registrar el entorno natural como un elemento independiente de la narración que pasa a dominar las acciones de los personajes, en ocasiones deteniendo la narración por completo en otras ralentizándola, siempre focalizando la atención en algún aspecto afectivo. Mientras que la herramienta técnica normalmente usada para presentar paisajes es el plano largo, este trabajo explora como Pinto Emperador prefiere utilizar la edición para formular un contrapunto de imágenes entre la ciudad y la Gran Sabana que permite incorporar la muerte tanto en su dimensión destructiva como creadora.","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.066","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En La distancia más larga (2013), opera prima de la directora venezolana Claudia Pinto Emperador, la muerte une los espacios naturales con los espacios urbanos. Lucas, un niño de doce años, huye de Caracas después de que su madre es violentamente asesinada. El objetivo del niño es llegar a la Gran Sabana, una inmensa zona despojada de árboles del Amazonas venezolano donde se encuentra el famoso monte Roraima. Al mismo tiempo, la abuela de Lucas regresa a Venezuela con una enfermedad terminal con la intensión de morir en el Roraima, un paraje donde fue feliz en su juventud. Construida a primera vista como una película de carretera, la película presenta Caracas solo como escenario donde se desarrolla la acción. A medida que Lucas se adentra en su viaje hacia el Amazonas, el entorno se va separando de su rol de trasfondo de las acciones para convertirse en paisaje cinematográfico. Aquí paisaje implica una manera específica de registrar el entorno natural como un elemento independiente de la narración que pasa a dominar las acciones de los personajes, en ocasiones deteniendo la narración por completo en otras ralentizándola, siempre focalizando la atención en algún aspecto afectivo. Mientras que la herramienta técnica normalmente usada para presentar paisajes es el plano largo, este trabajo explora como Pinto Emperador prefiere utilizar la edición para formular un contrapunto de imágenes entre la ciudad y la Gran Sabana que permite incorporar la muerte tanto en su dimensión destructiva como creadora.
最遥远的距离》(2013)中的死亡与风景
在委内瑞拉导演 Claudia Pinto Emperador 的处女作《La distancia más larga》(2013 年)中,死亡将自然和城市空间联系在一起。12 岁的男孩卢卡斯在母亲被暴力杀害后逃离了加拉加斯。男孩的目标是到达委内瑞拉亚马逊河流域的大萨巴纳(Gran Sabana),这是一片广袤无垠的无树地区,著名的罗赖马山就坐落于此。与此同时,卢卡斯的祖母身患绝症回到委内瑞拉,打算死在罗赖马这个她年轻时快乐的地方。乍看之下,这部公路电影只是将加拉加斯作为故事发生的背景。当卢卡斯踏上亚马逊之旅的时候,环境从其作为行动背景的角色中分离出来,成为电影中的风景。在这里,景观意味着以一种特定的方式将自然环境作为叙事的一个独立元素,它开始主导人物的行动,有时完全停止叙事,有时放慢叙事速度,总是将注意力集中在某些情感方面。通常用于表现风景的技术手段是长镜头,而本作品则探讨了平托-埃姆佩拉多如何更倾向于使用剪辑,在城市和大沙巴纳之间形成对位图像,从而将死亡的破坏性和创造性维度都纳入其中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信