Macroinvertebrados acuáticos en manantiales de la subcuenca río Copalita, Oaxaca, México

Adriana Araceli García-Ortiz, S. Lozano-Trejo, Ricardo Miguel Pérez-Munguía, Idolina Molina-León, E. Castañeda-Hidalgo, Gustavo Omar Díaz-Zorrilla
{"title":"Macroinvertebrados acuáticos en manantiales de la subcuenca río Copalita, Oaxaca, México","authors":"Adriana Araceli García-Ortiz, S. Lozano-Trejo, Ricardo Miguel Pérez-Munguía, Idolina Molina-León, E. Castañeda-Hidalgo, Gustavo Omar Díaz-Zorrilla","doi":"10.35249/rche.49.4.23.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los ecosistemas de agua dulce están expuestos a presiones antropogénicas que alteran el ambiente e influyen sobre las comunidades de macroinvertebrados. El objetivo de esta investigación fue estimar la diversidad taxonómica de macroinvertebrados acuáticos en manantiales de dos microcuencas pertenecientes a la subcuenca río Copalita, para determinar la estructura y la conservación de los manantiales. El estudio se realizó en mayo de 2022 en ocho manantiales. La recolecta de macroinvertebrados acuáticos se realizó mediante el uso de una red tipo D. Se calcularon índices de diversidad de Shannon y Wiener (H’), diversidad de Simpson (λ), similitud de Jaccard (IJ), equitatividad de Pielou (J’), riqueza (S) dominancia (D). Se determinó la correlación existente entre las variables utilizando Rho de Spearman (p ≤ 0,05), se realizaron análisis clúster del índice y el porcentaje de similitud de Jaccard. Los manantiales en estudio son de tipo helocreno y reocreno, el sitio con mayor diversidad fue Arroyo Guajolote, caracterizado por una menor perturbación en su origen y no es aprovechado para abastecimiento humano. Se necesita un plan de manejo para conservar estos ecosistemas con el fin de garantizar una buena calidad de los servicios ambientales brindados.","PeriodicalId":271236,"journal":{"name":"REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA","volume":"139 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35249/rche.49.4.23.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los ecosistemas de agua dulce están expuestos a presiones antropogénicas que alteran el ambiente e influyen sobre las comunidades de macroinvertebrados. El objetivo de esta investigación fue estimar la diversidad taxonómica de macroinvertebrados acuáticos en manantiales de dos microcuencas pertenecientes a la subcuenca río Copalita, para determinar la estructura y la conservación de los manantiales. El estudio se realizó en mayo de 2022 en ocho manantiales. La recolecta de macroinvertebrados acuáticos se realizó mediante el uso de una red tipo D. Se calcularon índices de diversidad de Shannon y Wiener (H’), diversidad de Simpson (λ), similitud de Jaccard (IJ), equitatividad de Pielou (J’), riqueza (S) dominancia (D). Se determinó la correlación existente entre las variables utilizando Rho de Spearman (p ≤ 0,05), se realizaron análisis clúster del índice y el porcentaje de similitud de Jaccard. Los manantiales en estudio son de tipo helocreno y reocreno, el sitio con mayor diversidad fue Arroyo Guajolote, caracterizado por una menor perturbación en su origen y no es aprovechado para abastecimiento humano. Se necesita un plan de manejo para conservar estos ecosistemas con el fin de garantizar una buena calidad de los servicios ambientales brindados.
墨西哥瓦哈卡州科帕利塔河分流域泉水中的大型水生无脊椎动物
淡水生态系统面临着人为压力,这些压力改变了环境,影响了大型无脊椎动物群落。本研究的目的是估算科帕利塔河流域两个小流域泉水中水生大型无脊椎动物的分类多样性,以确定泉水的结构和保护情况。这项研究于 2022 年 5 月在八个泉水中进行。使用 D 型网收集水生大型无脊椎动物。计算了香农和维纳多样性指数(H')、辛普森多样性(λ)、雅卡德相似度(IJ)、皮鲁均匀度(J')、丰富度(S)和优势度(D)。使用斯皮尔曼 Rho(p ≤ 0.05)、指数聚类分析和 Jaccard 相似度百分比确定变量之间的相关性。所研究的泉水属于 helocrene 和 reocrene 类型,其中瓜霍洛特河畔泉水的多样性最高,其特点是源头受到的干扰较少,且不用于人类补给。需要制定一项管理计划来保护这些生态系统,以保证所提供的环境服务质量良好。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信