El liberalismo romántico en el Río de la Plata del siglo XIX. La recepción de Benjamin Constant en Juan bautista Alberdi y Esteban Echeverría en los comienzos de la Joven Generación de 1837
{"title":"El liberalismo romántico en el Río de la Plata del siglo XIX. La recepción de Benjamin Constant en Juan bautista Alberdi y Esteban Echeverría en los comienzos de la Joven Generación de 1837","authors":"Maximiliano Ferrero","doi":"10.48162/rev.100.021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se propone indagar sobre la aparición y los primeros pasos de un liberalismo romántico en el Río de la Plata a partir de un estudio de la recepción de la filosofía de Benjamin Constant en las reflexiones realizadas por los jóvenes rioplatenses que se agruparon en torno al Salón Literario de 1837. Para ello, atenderemos particularmente a las trayectorias intelectuales de Esteban Echeverría y Juan Bautista Alberdi, dos de los representantes vertebrales del grupo intelectual, en el período que va desde la fundación de dicho espacio hasta los primeros momentos del exilio montevideano (1837–39). Nuestro objetivo apunta a mostrar que la filosofía liberal de Constant representó un insumo importante a fin de generar un diagnóstico de la trayectoria revolucionaria en los actores mencionados en el período germinal de la Generación de 1837.","PeriodicalId":320368,"journal":{"name":"República y Derecho","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"República y Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.100.021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo se propone indagar sobre la aparición y los primeros pasos de un liberalismo romántico en el Río de la Plata a partir de un estudio de la recepción de la filosofía de Benjamin Constant en las reflexiones realizadas por los jóvenes rioplatenses que se agruparon en torno al Salón Literario de 1837. Para ello, atenderemos particularmente a las trayectorias intelectuales de Esteban Echeverría y Juan Bautista Alberdi, dos de los representantes vertebrales del grupo intelectual, en el período que va desde la fundación de dicho espacio hasta los primeros momentos del exilio montevideano (1837–39). Nuestro objetivo apunta a mostrar que la filosofía liberal de Constant representó un insumo importante a fin de generar un diagnóstico de la trayectoria revolucionaria en los actores mencionados en el período germinal de la Generación de 1837.