{"title":"Agronegocio y crisis hídrica en la cuenca del río Paraná","authors":"Álvaro Álvarez","doi":"10.35305/curiham.ed23.e02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las últimas tres décadas se dio un proceso de expansión persistente del agronegocio y los monocultivos sobre la cuenca del río Paraná. Dicha expansión obedeció a un aumento de la demanda internacional de commodities lo que impulsó la denominada pampeanización del noreste argentino. Este fenómeno trajo aparejados dos procesos entrelazados: la construcción de una hidrovía sobre el río Paraná que permite la circulación y exportación de la producción agraria desde los principales puertos, y la expansión de los monocultivos sobre bosques nativos y humedales. La triada: agronegocios, deforestación e hidrovía, constituyen las dimensiones más importantes de análisis en esta investigación, que desde una mirada sistémica y compleja busca poner en contexto la crisis hídrica que atraviesa la región en general, y la bajante extrema del río Paraná en particular, para desentramar sus principales causas.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"35 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.ed23.e02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En las últimas tres décadas se dio un proceso de expansión persistente del agronegocio y los monocultivos sobre la cuenca del río Paraná. Dicha expansión obedeció a un aumento de la demanda internacional de commodities lo que impulsó la denominada pampeanización del noreste argentino. Este fenómeno trajo aparejados dos procesos entrelazados: la construcción de una hidrovía sobre el río Paraná que permite la circulación y exportación de la producción agraria desde los principales puertos, y la expansión de los monocultivos sobre bosques nativos y humedales. La triada: agronegocios, deforestación e hidrovía, constituyen las dimensiones más importantes de análisis en esta investigación, que desde una mirada sistémica y compleja busca poner en contexto la crisis hídrica que atraviesa la región en general, y la bajante extrema del río Paraná en particular, para desentramar sus principales causas.