Una gramática del norte: filmar desde Salta.

N. D'Alessandro
{"title":"Una gramática del norte: filmar desde Salta.","authors":"N. D'Alessandro","doi":"10.48162/rev.34.073","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, observaré dos mecanismos omnipresentes en la cinematografía de Lucrecia Martel. En primer lugar, analizaré en la película La ciénagauna urgencia política de indagar en los microespacios, a través de una mirada obsesiva, mecanismo que considero atraviesa su proyecto de un extremo a otro. En segundo lugar, analizaré en el cortometraje Nueva Argirópolislo que llamo un cine oral, es decir, un cine con una preeminencia total de la oralidad y la voz. Martel postula en sus películas una política de las voces, que ha situado específicamente como “una gramática del norte”, justificando claramente la colocación del “habla salteña frente a la devaluación de la palabra”. Como ampliaré en este artículo, propongo que esta política de las voceses el mecanismo de ruptura más radical con un cine anterior, y, al mismo tiempo, es la operación que convierte definitivamente al cine de Martel en un proyecto que trae consigo un gesto descentralizador en el campo cultural argentino. En este sentido, hay una decisión política clave que atraviesa sus films como marco de operación general y que analizaré en detalle: filmar desdeSalta. Considero que el proyecto cinematográfico de Martel diseña nuevos recorridos provinciales para el cine argentino y trabaja desde espacios y perspectivas excepcionalmente indagados dentro de una tradición cinematográfica nacional. Además, en su “filmar desde Salta” investiga conflictos localizados que no habían sido observados nunca desde una óptica cinematográfica, sin conformarse con visiones simplificadoras de determinadas cartografías.","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.073","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo, observaré dos mecanismos omnipresentes en la cinematografía de Lucrecia Martel. En primer lugar, analizaré en la película La ciénagauna urgencia política de indagar en los microespacios, a través de una mirada obsesiva, mecanismo que considero atraviesa su proyecto de un extremo a otro. En segundo lugar, analizaré en el cortometraje Nueva Argirópolislo que llamo un cine oral, es decir, un cine con una preeminencia total de la oralidad y la voz. Martel postula en sus películas una política de las voces, que ha situado específicamente como “una gramática del norte”, justificando claramente la colocación del “habla salteña frente a la devaluación de la palabra”. Como ampliaré en este artículo, propongo que esta política de las voceses el mecanismo de ruptura más radical con un cine anterior, y, al mismo tiempo, es la operación que convierte definitivamente al cine de Martel en un proyecto que trae consigo un gesto descentralizador en el campo cultural argentino. En este sentido, hay una decisión política clave que atraviesa sus films como marco de operación general y que analizaré en detalle: filmar desdeSalta. Considero que el proyecto cinematográfico de Martel diseña nuevos recorridos provinciales para el cine argentino y trabaja desde espacios y perspectivas excepcionalmente indagados dentro de una tradición cinematográfica nacional. Además, en su “filmar desde Salta” investiga conflictos localizados que no habían sido observados nunca desde una óptica cinematográfica, sin conformarse con visiones simplificadoras de determinadas cartografías.
北方语法:来自萨尔塔的影片。
在本文中,我将探讨露克蕾西娅-马特尔电影摄影中无处不在的两种机制。首先,我将分析电影《La ciénaga》中的一种政治紧迫感,即通过一种痴迷的凝视来研究微观空间,我认为这种机制从头到尾贯穿了她的项目。其次,我将在短片《Nueva Argirópolis》中分析我所称的 "口述电影",即口述和声音占主导地位的电影。马特尔在他的电影中提出了一种声音政治,他特别将其定位为 "北方的语法",明确说明了 "面对词语贬值,萨尔塔语言 "的定位是合理的。 正如我将在本文中阐述的那样,我认为这种 "声音政治 "是与以往电影最彻底的决裂机制,同时也是将马特尔的电影明确转变为阿根廷文化领域中一种去中心化姿态的项目。从这个意义上说,有一个关键的政治决定作为总体运作框架贯穿了她的电影,我将对其进行详细分析:从萨尔塔拍摄。我认为,马特尔的电影项目为阿根廷电影设计了新的省际路线,并从国家电影传统中独特探索的空间和视角进行创作。此外,在她的 "从萨尔塔拍摄 "中,她调查了以前从未从电影角度观察过的地方冲突,而没有满足于对某些地图的简单化想象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信