HACIA UN CONCEPTO DE CAPTURA Y COOPTACIÓN DEL ESTADO EN MÉXICO (TOWARDS A CONCEPT OF CAPTURE AND COOPTATION OF THE STATE IN MEXICO)

Zuleika Samara LLERA CARBALLO
{"title":"HACIA UN CONCEPTO DE CAPTURA Y COOPTACIÓN DEL ESTADO EN MÉXICO (TOWARDS A CONCEPT OF CAPTURE AND COOPTATION OF THE STATE IN MEXICO)","authors":"Zuleika Samara LLERA CARBALLO","doi":"10.25009/uj.v21i21.2672","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo de este artículo, se analizará la situación en la que se encuentra México en cuanto a los niveles de corrupción, sin embargo, el estudio se realizó con un enfoque internacional. Esto desemboca en la impunidad y la poca visibilización de la corrupción, misma que ha tenido una significativa evolución en el siglo XXI. Se siguió una metodología cualitativa, ya que las realidades son subjetivas y variables, se utilizaron distintos casos de países. En un inicio, se pretendía destacar la omisión al gran conflicto que ha proliferado en nuestro país, es decir, la corrupción en gran escala, la captura y la cooptación del Estado. Después, el trabajo dio un giro fascinante, nos percatamos de la ausencia de dichos conceptos en las legislaciones mexicanas e internacionales. Entonces, resulta imposible solicitar al gobierno que regule e investigue algo, que ni siquiera se encuentra escrito en las leyes.   Buscaglia, E., Gonzalez S., & Ratliff W. (2005). Undermining the foundations of organized crime and public sector corruption. Standford University. Diario Oficial de la Federación. Acuerdos SS/5/2021 & SS/8/2021. (2021). https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5612738&fecha=04/03/2021#gsc.tab=0. & https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5615829&fecha=14/04/2021#gsc.tab=0. El Financiero. (2016). Tú puedes tener una cuenta ‘offshore’ sin ser millonario. México. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/economia/tu-puedes-tener-una-cuenta-offshore-sin-ser-millonario/ El País. (2016). Las claves del “caso Petrobras. España. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2016/03/04/actualidad/1457087312_930018.html Estatuto de Roma. (2002). Recuperado de https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf Garay, L. (2018). Macrocorrupción y cooptación institucional: la red criminal \"lava jato\". Fundación Vortex. Bogotá. Garay, L., Salcedo, E., León, I., & Guerrero, B. (2008). Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado en Colombia. Grupo Método. Guerrero, L., & Guerrero, A. (Ed. 11). (2022). Descubrimiento, conquista e institucionalización: de las expediciones al Yucatán a la consolidación de la Nueva España (II). México. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. Recuperado de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/7026-descubrimiento-conquista-e-institucionalizacion-de-las-expediciones-al-yucatan-a-la-consolidacion-de-la-nueva-espana-ii-reflexiones-a-quinientos-anos-del-encuentro-de-dos-mundos.   Guzmán, N. (2018). Estudio de caso: Odebrecht. Universidad EAFIT. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12940/Natalia_Guzm%C3%A1nCasta%C3%B1o_2018.pdf?isAllowed=y&sequence=2. Hava, E. (2016). Gran corrupción: estrategias para evitar su impunidad internacional. Nuevo Foro Penal. España. Hellman, J., Geraint, G., Jones, J., & Kaufmann, D. (2001). Capture del Estado, Capture el Día, Captura del Estado, corrupción e influencia en la transición. Gestión Y Análisis De Políticas Públicas. Instituto Nacional de Administración Pública. Recuperado de https://doi.org/10.24965/gapp.vi21.262 Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Reforma constitucional en materia de combate a la corrupción. (2016). INFOCDMX. Recuperado de https://infocdmx.org.mx/documentospdf/normatividad_anticorrupcion/Reforma%20Constitucional%20en%20Materia%20de%20Combate%20a%20la%20Corrupci%c3%b3n.pdf. Ley General de Responsabilidades Administrativas. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdf. Marcial, D. (2022). La Fiscalía de México pide 39 años de cárcel contra Emilio Lozoya por el ‘caso Odebrecht’. El País. México. Recuperado de https://elpais.com/mexico/2022-01-05/la-fiscalia-de-mexico-pide-39-anos-de-carcel-contra-emilio-lozoya-por-el-caso-odebrecht.html. Olasolo, H., Buitrago, E., Mané, S., & Sánchez, A. (2021). Respuestas nacionales e internacionales al fenómeno de la corrupción. Tirant lo Blanch. Olmos R. Caso Odebrecht: La negra historia de Odebrecht. México. Contra la corrupción. Recuperado de https://contralacorrupcion.mx/web/lanegrarelacion/la-negra-historia-de-odebrecht.html. Oropeza, A. (Ed. 11). (2022). La corrupción en el derecho indiano: reflexiones en torno a una noción compleja. México. Universidad Anáhuac Veracruz. Proética. (2018). Caso Lava Jato. Perú. Proética. Recuperado de https://www.proetica.org.pe/casos-emblematicos/caso-lava-jato/ Real Academia Española. (2021). Cooptar. Asociación de Academias de la Lengua Española. Recuperado de https://dle.rae.es/cooptar Salcedo E., Garay L., Macías G., & Santos D. (2018, marzo). Lavado de activos en la red criminal ‘Lava Jato’. Fundación Vortex. Núm. 27. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/326449409 Secretaría Ejecutiva del SNA. (2016). Sistema Nacional Anticorrupción. Recuperado de https://www.sna.org.mx/. Serafini, V. (2017). Elites y captura del Estado. Paraguay. Decidamos, Campaña por la Expresión Ciudadana. Transparency International. (2021). Corruption perceptions index. Recuperado de https://www.transparency.org/en/cpi/2021. Villoria, M. (2019). Combatir la corrupción. Editorial Gedisa. Recuperado de https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/anahuacxalapa/126727. Zúñiga, L. (2001). Política criminal. Ed. Constitución y Leyes. COLEX. Recuperado de https://es.scribd.com/document/458790937/ZUNIGA-RODRIGUEZ-Politica-Criminal-2001-CLAVE7042020#.","PeriodicalId":393690,"journal":{"name":"Universos Jurídicos","volume":"3 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universos Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/uj.v21i21.2672","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A lo largo de este artículo, se analizará la situación en la que se encuentra México en cuanto a los niveles de corrupción, sin embargo, el estudio se realizó con un enfoque internacional. Esto desemboca en la impunidad y la poca visibilización de la corrupción, misma que ha tenido una significativa evolución en el siglo XXI. Se siguió una metodología cualitativa, ya que las realidades son subjetivas y variables, se utilizaron distintos casos de países. En un inicio, se pretendía destacar la omisión al gran conflicto que ha proliferado en nuestro país, es decir, la corrupción en gran escala, la captura y la cooptación del Estado. Después, el trabajo dio un giro fascinante, nos percatamos de la ausencia de dichos conceptos en las legislaciones mexicanas e internacionales. Entonces, resulta imposible solicitar al gobierno que regule e investigue algo, que ni siquiera se encuentra escrito en las leyes.   Buscaglia, E., Gonzalez S., & Ratliff W. (2005). Undermining the foundations of organized crime and public sector corruption. Standford University. Diario Oficial de la Federación. Acuerdos SS/5/2021 & SS/8/2021. (2021). https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5612738&fecha=04/03/2021#gsc.tab=0. & https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5615829&fecha=14/04/2021#gsc.tab=0. El Financiero. (2016). Tú puedes tener una cuenta ‘offshore’ sin ser millonario. México. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/economia/tu-puedes-tener-una-cuenta-offshore-sin-ser-millonario/ El País. (2016). Las claves del “caso Petrobras. España. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2016/03/04/actualidad/1457087312_930018.html Estatuto de Roma. (2002). Recuperado de https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf Garay, L. (2018). Macrocorrupción y cooptación institucional: la red criminal "lava jato". Fundación Vortex. Bogotá. Garay, L., Salcedo, E., León, I., & Guerrero, B. (2008). Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado en Colombia. Grupo Método. Guerrero, L., & Guerrero, A. (Ed. 11). (2022). Descubrimiento, conquista e institucionalización: de las expediciones al Yucatán a la consolidación de la Nueva España (II). México. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. Recuperado de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/7026-descubrimiento-conquista-e-institucionalizacion-de-las-expediciones-al-yucatan-a-la-consolidacion-de-la-nueva-espana-ii-reflexiones-a-quinientos-anos-del-encuentro-de-dos-mundos.   Guzmán, N. (2018). Estudio de caso: Odebrecht. Universidad EAFIT. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12940/Natalia_Guzm%C3%A1nCasta%C3%B1o_2018.pdf?isAllowed=y&sequence=2. Hava, E. (2016). Gran corrupción: estrategias para evitar su impunidad internacional. Nuevo Foro Penal. España. Hellman, J., Geraint, G., Jones, J., & Kaufmann, D. (2001). Capture del Estado, Capture el Día, Captura del Estado, corrupción e influencia en la transición. Gestión Y Análisis De Políticas Públicas. Instituto Nacional de Administración Pública. Recuperado de https://doi.org/10.24965/gapp.vi21.262 Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Reforma constitucional en materia de combate a la corrupción. (2016). INFOCDMX. Recuperado de https://infocdmx.org.mx/documentospdf/normatividad_anticorrupcion/Reforma%20Constitucional%20en%20Materia%20de%20Combate%20a%20la%20Corrupci%c3%b3n.pdf. Ley General de Responsabilidades Administrativas. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdf. Marcial, D. (2022). La Fiscalía de México pide 39 años de cárcel contra Emilio Lozoya por el ‘caso Odebrecht’. El País. México. Recuperado de https://elpais.com/mexico/2022-01-05/la-fiscalia-de-mexico-pide-39-anos-de-carcel-contra-emilio-lozoya-por-el-caso-odebrecht.html. Olasolo, H., Buitrago, E., Mané, S., & Sánchez, A. (2021). Respuestas nacionales e internacionales al fenómeno de la corrupción. Tirant lo Blanch. Olmos R. Caso Odebrecht: La negra historia de Odebrecht. México. Contra la corrupción. Recuperado de https://contralacorrupcion.mx/web/lanegrarelacion/la-negra-historia-de-odebrecht.html. Oropeza, A. (Ed. 11). (2022). La corrupción en el derecho indiano: reflexiones en torno a una noción compleja. México. Universidad Anáhuac Veracruz. Proética. (2018). Caso Lava Jato. Perú. Proética. Recuperado de https://www.proetica.org.pe/casos-emblematicos/caso-lava-jato/ Real Academia Española. (2021). Cooptar. Asociación de Academias de la Lengua Española. Recuperado de https://dle.rae.es/cooptar Salcedo E., Garay L., Macías G., & Santos D. (2018, marzo). Lavado de activos en la red criminal ‘Lava Jato’. Fundación Vortex. Núm. 27. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/326449409 Secretaría Ejecutiva del SNA. (2016). Sistema Nacional Anticorrupción. Recuperado de https://www.sna.org.mx/. Serafini, V. (2017). Elites y captura del Estado. Paraguay. Decidamos, Campaña por la Expresión Ciudadana. Transparency International. (2021). Corruption perceptions index. Recuperado de https://www.transparency.org/en/cpi/2021. Villoria, M. (2019). Combatir la corrupción. Editorial Gedisa. Recuperado de https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/anahuacxalapa/126727. Zúñiga, L. (2001). Política criminal. Ed. Constitución y Leyes. COLEX. Recuperado de https://es.scribd.com/document/458790937/ZUNIGA-RODRIGUEZ-Politica-Criminal-2001-CLAVE7042020#.
hacia un concepto de captura y cooptación del estado en mexico (towards a concept of capture and cooptation of the state in mexico)
精英与国家攫取。巴拉圭。Decidamos, 公民表达运动。 透明国际(2021 年)。腐败认知指数。取自 https://www.transparency.org/en/cpi/2021。 Villoria, M. (2019).Combating corruption.Editorial Gedisa.Retrieved from https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/anahuacxalapa/126727. Zúñiga, L. (2001).Política criminal.Ed. Constitución y Leyes.COLEX.Retrieved from https://es.scribd.com/document/458790937/ZUNIGA-RODRIGUEZ-Politica-Criminal-2001-CLAVE7042020#.
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信