Ángel Israel Guerrero Sarchi, Pablo Andrés Cuaspud Guerrero
{"title":"Intususcepción intestinal, reporte de un caso","authors":"Ángel Israel Guerrero Sarchi, Pablo Andrés Cuaspud Guerrero","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i2.733","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La intususcepción intestinal consiste en la invaginación de un segmento del intestino en otro segmento intestinal que sea próximo. El sitio que se encuentra afectado a menudo es el intestino delgado, pero no se descarta que se produzca a nivel de intestino grueso. La etiología es diversa, alrededor del 10% es de tipo idiopático, mientras que el 80-90% es de causa orgánica; cuando afecta al colon se debe descartar lesiones malignas; mientras que la localización en intestino delgado orienta a lesiones de tipo benigno. No existe clínica definida para la intususcepción en pacientes adultos, para confirmar el diagnóstico, el estudio de imagen con mayor sensibilidad y especificidad es la tomografía de abdomen simple y contrastada. El tratamiento de elección es quirúrgico. Se presenta el caso de una paciente con intususcepción intestinal por pólipos con un enfoque clínico radiológico. Se resalta la importancia de la tomografía contrastada para el diagnóstico oportuno, finalmente se describe los procedimientos quirúrgicos realizados para la resolución del caso.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i2.733","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La intususcepción intestinal consiste en la invaginación de un segmento del intestino en otro segmento intestinal que sea próximo. El sitio que se encuentra afectado a menudo es el intestino delgado, pero no se descarta que se produzca a nivel de intestino grueso. La etiología es diversa, alrededor del 10% es de tipo idiopático, mientras que el 80-90% es de causa orgánica; cuando afecta al colon se debe descartar lesiones malignas; mientras que la localización en intestino delgado orienta a lesiones de tipo benigno. No existe clínica definida para la intususcepción en pacientes adultos, para confirmar el diagnóstico, el estudio de imagen con mayor sensibilidad y especificidad es la tomografía de abdomen simple y contrastada. El tratamiento de elección es quirúrgico. Se presenta el caso de una paciente con intususcepción intestinal por pólipos con un enfoque clínico radiológico. Se resalta la importancia de la tomografía contrastada para el diagnóstico oportuno, finalmente se describe los procedimientos quirúrgicos realizados para la resolución del caso.