Condiciones sociodemográficas y estado nutricional en niños de la Unidad Educativa 28 de Septiembre, Ibarra 2022.

Amparito Barahona Meneses, Melanny Andrea Benavides Chugá, María Paula Carrera Yépez, Melany Gisell Chamorro Cerón, Odaliz Berenice Coral Ruano, Britanny Ibeth Fuertes Cevallos, Laura Isabel Pineda Lince, Alisson Dayana Reina Rodriguez
{"title":"Condiciones sociodemográficas y estado nutricional en niños de la Unidad Educativa 28 de Septiembre, Ibarra 2022.","authors":"Amparito Barahona Meneses, Melanny Andrea Benavides Chugá, María Paula Carrera Yépez, Melany Gisell Chamorro Cerón, Odaliz Berenice Coral Ruano, Britanny Ibeth Fuertes Cevallos, Laura Isabel Pineda Lince, Alisson Dayana Reina Rodriguez","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i2.810","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La alimentación está condicionada por factores sociodemográficos que pueden alterar el estado nutricional principalmente en edades tempranas. El objetivo de esta investigación fue identificar las condiciones sociodemográficas y el estado nutricional en niños de la Unidad Educativa 28 de Septiembre, de la ciudad de Ibarra. Es un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los niños de segundo a cuarto de básica de la Unidad Educativa 28 de Septiembre, siendo un total de 287 escolares, en quienes se valoró las condiciones sociodemográficas, y el estado nutricional, a través de parámetros antropométricos según criterios de la Organización Mundial de la Salud. Entre los principales resultados se encontró una población mestiza en su mayoría, el jefe de hogar presentó una situación laboral independiente, con un nivel educativo de bachillerato. La edad promedio de los escolares fue de 7,5 años. Según el estado nutricional el 75,3% tienen una talla adecuada para la edad y el 18,8% riesgo de talla baja; con respecto al índice de masa corporal para la edad, se encontró que el 59,6% de los niños tuvieron en estado de normalidad, el 19,9% presentaron riesgo de sobrepeso, el 18,1% mostraron sobrepeso y obesidad, el 10,8% tuvieron riesgo de obesidad abdominal y el 98,6% se encuentran en un estado eutrófico según el perímetro del brazo. No se encontró relación entre el estado nutricional con las condiciones sociodemográficas del jefe de hogar.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"160 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i2.810","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La alimentación está condicionada por factores sociodemográficos que pueden alterar el estado nutricional principalmente en edades tempranas. El objetivo de esta investigación fue identificar las condiciones sociodemográficas y el estado nutricional en niños de la Unidad Educativa 28 de Septiembre, de la ciudad de Ibarra. Es un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los niños de segundo a cuarto de básica de la Unidad Educativa 28 de Septiembre, siendo un total de 287 escolares, en quienes se valoró las condiciones sociodemográficas, y el estado nutricional, a través de parámetros antropométricos según criterios de la Organización Mundial de la Salud. Entre los principales resultados se encontró una población mestiza en su mayoría, el jefe de hogar presentó una situación laboral independiente, con un nivel educativo de bachillerato. La edad promedio de los escolares fue de 7,5 años. Según el estado nutricional el 75,3% tienen una talla adecuada para la edad y el 18,8% riesgo de talla baja; con respecto al índice de masa corporal para la edad, se encontró que el 59,6% de los niños tuvieron en estado de normalidad, el 19,9% presentaron riesgo de sobrepeso, el 18,1% mostraron sobrepeso y obesidad, el 10,8% tuvieron riesgo de obesidad abdominal y el 98,6% se encuentran en un estado eutrófico según el perímetro del brazo. No se encontró relación entre el estado nutricional con las condiciones sociodemográficas del jefe de hogar.
伊巴拉省 28 de Septiembre 教育学校儿童的社会人口状况和营养状况 2022。
营养受社会人口因素的影响,这些因素会改变营养状况,尤其是幼年时期的营养状况。本研究旨在确定伊瓦拉市九月二十八日教育单位儿童的社会人口状况和营养状况。这是一项定量、描述性、相关和横断面研究。研究对象包括九月二十八日教育组小学二年级至四年级的所有儿童,共计 287 名学童,根据世界卫生组织的标准,通过人体测量参数对他们的社会人口状况和营养状况进行了评估。在主要结果中,我们发现大多数人是混血儿,户主是自营职业者,受过高中教育。学龄儿童的平均年龄为 7.5 岁。在营养状况方面,75.3%的儿童身高符合年龄要求,18.8%的儿童可能身高偏低;在体重指数方面,59.6%的儿童体重正常,19.9%的儿童可能超重,18.1%的儿童超重并肥胖,10.8%的儿童可能腹部肥胖,98.6%的儿童臂围富营养。没有发现营养状况与户主的社会人口条件有任何关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信