Luis Ortega Vergara, Raymundo Lozano Rosales, María de Lourdes Amador Martínez
{"title":"La importancia de la inducción laboral estratégica para el desarrollo profesional en la Universidad Politécnica de Tulancingo, Hidalgo, México","authors":"Luis Ortega Vergara, Raymundo Lozano Rosales, María de Lourdes Amador Martínez","doi":"10.23913/ride.v14i27.1698","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo está sustentado en la investigación documental y de campo, y se enfoca en la carencia de estrategias de inducción laboral en la Universidad Politécnica de Tulancingo, Hidalgo, México. En concreto, la propuesta se estableció bajo un enfoque metodológico cualitativo, con base en la teoría fundamentada como paradigma principal. La intención en el actual avance es mostrar el sustento teórico y metodológico, así como los resultados conseguidos, los cuales sirvieron para constatar dos aspectos: a) la pérdida de significado del proceso de inducción laboral inmerso dentro de la gestión de capital humano, reclutamiento, selección y contratación y b) la ausencia de una estrategia de largo plazo para la inducción laboral en las organizaciones, particularmente en instituciones de educación superior.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1698","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo está sustentado en la investigación documental y de campo, y se enfoca en la carencia de estrategias de inducción laboral en la Universidad Politécnica de Tulancingo, Hidalgo, México. En concreto, la propuesta se estableció bajo un enfoque metodológico cualitativo, con base en la teoría fundamentada como paradigma principal. La intención en el actual avance es mostrar el sustento teórico y metodológico, así como los resultados conseguidos, los cuales sirvieron para constatar dos aspectos: a) la pérdida de significado del proceso de inducción laboral inmerso dentro de la gestión de capital humano, reclutamiento, selección y contratación y b) la ausencia de una estrategia de largo plazo para la inducción laboral en las organizaciones, particularmente en instituciones de educación superior.