{"title":"La censura en bibliotecas públicas y escolares y activismo bibliotecario contra los libros prohibidos","authors":"Raquel Gómez-Días, Araceli García-Rodríguez","doi":"10.3145/thinkepi.20232.e17a37","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La censura de libros en bibliotecas ha crecido de manera preocupante en los últimos años y está afectando especialmente a las bibliotecas públicas y escolares con porcentajes que crecen cada año. Las propuestas de prohibición de libros las realizan habitualmente los padres a través de juntas escolares o ciudadanas, usuarios y grupos políticos y religiosos, bien por el tema del que tratan o por motivos lingüísticos, étnicos o de integrismo religioso. Frente a ellas el personal bibliotecario se mantiene alerta y muestra su resistencia denunciando los casos o prestando ayuda legal a través de las asociaciones profesionales, pero también otras iniciativas como la celebración de la Semana del Libro Prohibido, la puesta a disposición de ejemplares prohibidos, la colocación de distintivos en los libros para llamar la atención sobre lo censurado o mostrar cómo se seleccionan los libros en las bibliotecas.","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"117 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario ThinkEPI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.20232.e17a37","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La censura de libros en bibliotecas ha crecido de manera preocupante en los últimos años y está afectando especialmente a las bibliotecas públicas y escolares con porcentajes que crecen cada año. Las propuestas de prohibición de libros las realizan habitualmente los padres a través de juntas escolares o ciudadanas, usuarios y grupos políticos y religiosos, bien por el tema del que tratan o por motivos lingüísticos, étnicos o de integrismo religioso. Frente a ellas el personal bibliotecario se mantiene alerta y muestra su resistencia denunciando los casos o prestando ayuda legal a través de las asociaciones profesionales, pero también otras iniciativas como la celebración de la Semana del Libro Prohibido, la puesta a disposición de ejemplares prohibidos, la colocación de distintivos en los libros para llamar la atención sobre lo censurado o mostrar cómo se seleccionan los libros en las bibliotecas.