{"title":"La Calidad Educativa desde la Perspectiva de la Identidad Cultural","authors":"Nahum Pichardo-Barreto","doi":"10.37843/rted.v16i2.367","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La perfección y la calidad educativa no es un punto estático ni un punto final al cual se llega en determinado momento. El objetivo del ensayo fue descubrir y analizar la verdad de las raíces culturales, identificar realmente aquellos valores que los caracterizaban como mexicanos antes de la conquista. El presente ensayo se enmarca bajo el método inductivo, en el paradigma humanista, con enfoque cualitativo, y con un diseño narrativo de tópico, con las cuales se pretende identificar argumentos culturales que inciden en la calidad educativa de México en Educación Básica, así como presentar algunas mejoras en el proceso educativo. Existen muchas vertientes, enfoques, propuestas y modelos educativos que investigadores, pedagogos, escritores, filósofos y eruditos en materia educativa han formulado y que se han puesto en marcha a lo largo de los años en el Sistema Educativo de nuestro país, los cuales sin duda han favorecido en gran medida en diferentes formas el progreso de la educación, pero también han presentado carencias y debilidades que no han permitido resolver del todo la calidad educativa que tanto se añora y los problemas que a diario vivimos en las instituciones.","PeriodicalId":104741,"journal":{"name":"Revista Docentes 2.0","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Docentes 2.0","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.367","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La perfección y la calidad educativa no es un punto estático ni un punto final al cual se llega en determinado momento. El objetivo del ensayo fue descubrir y analizar la verdad de las raíces culturales, identificar realmente aquellos valores que los caracterizaban como mexicanos antes de la conquista. El presente ensayo se enmarca bajo el método inductivo, en el paradigma humanista, con enfoque cualitativo, y con un diseño narrativo de tópico, con las cuales se pretende identificar argumentos culturales que inciden en la calidad educativa de México en Educación Básica, así como presentar algunas mejoras en el proceso educativo. Existen muchas vertientes, enfoques, propuestas y modelos educativos que investigadores, pedagogos, escritores, filósofos y eruditos en materia educativa han formulado y que se han puesto en marcha a lo largo de los años en el Sistema Educativo de nuestro país, los cuales sin duda han favorecido en gran medida en diferentes formas el progreso de la educación, pero también han presentado carencias y debilidades que no han permitido resolver del todo la calidad educativa que tanto se añora y los problemas que a diario vivimos en las instituciones.