{"title":"Vetana: un arte-sanar del cuerpo- territorio desde lo femenino en el diseño","authors":"Ernesto Vidal, L. Rojas","doi":"10.5354/0719-837x.2023.71912","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las siguientes líneas destacan el proceso inspirador detrás del proyecto de investigación-creación Vetana, que busca explorar la identidad cultural de Vetas (Santander), municipio colombiano considerado el más alto (3350 m.s.n.m.) y uno de los más antiguos del país, con más de 450 años de historia, escenario desde donde abordaremos la falta de reconocimiento hacia las mujeres pobladoras y creadoras locales. El proyecto se enfoca en investigar esa ausencia de reconocimiento, en tanto son esenciales en la transmisión y preservación de oficios artesanales tradicionales. Sin embargo, su valor va más allá, centrándose en la apreciación de su rol en la sociedad, particularmente desde la perspectiva del cuerpo-territorio. A través de metodologías de co-diseño, la iniciativa busca reconocer y valorar el papel crucial de las mujeres vetanas en la construcción de la identidad cultural de su territorio, proponiendo la creación de espacios co-creativos, como talleres, que fomenten un encuentro participativo en búsqueda de su identidad, a través del diálogo, saberes tradicionales y la necesidad de consolidar estos espacios como alternativas sociales y culturales para las futuras generaciones.","PeriodicalId":443705,"journal":{"name":"RChD: creación y pensamiento","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RChD: creación y pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-837x.2023.71912","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las siguientes líneas destacan el proceso inspirador detrás del proyecto de investigación-creación Vetana, que busca explorar la identidad cultural de Vetas (Santander), municipio colombiano considerado el más alto (3350 m.s.n.m.) y uno de los más antiguos del país, con más de 450 años de historia, escenario desde donde abordaremos la falta de reconocimiento hacia las mujeres pobladoras y creadoras locales. El proyecto se enfoca en investigar esa ausencia de reconocimiento, en tanto son esenciales en la transmisión y preservación de oficios artesanales tradicionales. Sin embargo, su valor va más allá, centrándose en la apreciación de su rol en la sociedad, particularmente desde la perspectiva del cuerpo-territorio. A través de metodologías de co-diseño, la iniciativa busca reconocer y valorar el papel crucial de las mujeres vetanas en la construcción de la identidad cultural de su territorio, proponiendo la creación de espacios co-creativos, como talleres, que fomenten un encuentro participativo en búsqueda de su identidad, a través del diálogo, saberes tradicionales y la necesidad de consolidar estos espacios como alternativas sociales y culturales para las futuras generaciones.