{"title":"El juego dramático y la dimensión socio-afectiva en el preescolar Erika Tatiana Bonilla Borja","authors":"Erika Tatiana Bonilla Borja, Hilda Lucía Flórez Ardila, Lina Lucero Bonilla Borja","doi":"10.59514/2539-5211.3355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El juego dramático y la dimensión socio afectiva es una reflexión proveniente del proceso formativo en la Licenciatura en Pedagogía Infantil, llevada a cabo en la ciudad de Ibagué con niños de 5 y 6 años grado transición. Un estudio etnográfico permitió la observación de la realidad educativa en el aula clase. Los aspectos encontrados, con mayor continuidad en el diario vivir de los niños y niñas, fueron la agresividad, apatía escolar, inseguridad, timidez, dificultad para el trabajo cooperativo, las prácticas de aula repetitivas, y el ausentismo escolar. Mediante la investigación acción participación se dio vida al proyecto pedagógico de aula “El protagonista eres tú”, por medio del cual se direccionaron actividades y talleres en torno al juego dramático considerándolo herramienta pedagógica favorecedora de la dimensión socio afectiva. Las relaciones interpersonales e intrapersonales optimizaron los procesos de socialización, interacción y comunicación con posibilidades de vivenciar experiencias significativas; así como la formalización de capacidades y habilidades que ayudaron a los niños a desenvolverse en su entorno de manera natural y espontánea con espacios provocadores, productivos y significativos de calidad y pertinencia.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"72 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ideales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El juego dramático y la dimensión socio afectiva es una reflexión proveniente del proceso formativo en la Licenciatura en Pedagogía Infantil, llevada a cabo en la ciudad de Ibagué con niños de 5 y 6 años grado transición. Un estudio etnográfico permitió la observación de la realidad educativa en el aula clase. Los aspectos encontrados, con mayor continuidad en el diario vivir de los niños y niñas, fueron la agresividad, apatía escolar, inseguridad, timidez, dificultad para el trabajo cooperativo, las prácticas de aula repetitivas, y el ausentismo escolar. Mediante la investigación acción participación se dio vida al proyecto pedagógico de aula “El protagonista eres tú”, por medio del cual se direccionaron actividades y talleres en torno al juego dramático considerándolo herramienta pedagógica favorecedora de la dimensión socio afectiva. Las relaciones interpersonales e intrapersonales optimizaron los procesos de socialización, interacción y comunicación con posibilidades de vivenciar experiencias significativas; así como la formalización de capacidades y habilidades que ayudaron a los niños a desenvolverse en su entorno de manera natural y espontánea con espacios provocadores, productivos y significativos de calidad y pertinencia.