{"title":"La metodología escuela nueva y la formación docente","authors":"Karen Yuliana González, Karen Paola Vieda","doi":"10.59514/2539-5211.3345","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El maestro es un forjador de almas jóvenes que con sus enseñanzas transformará la vida de todos aquellos que pasen por él, este docente antes de enfrentarse a sus estudiantes debe estar conectado con el contexto y la sociedad que va a atender. En Colombia se creó una metodología pedagógica que fue el boom en los años 80, fue tan alto su impacto que trasladó a la escuela unitaria (método aplicando con anterioridad en la escuela rurales) y se posicionó como una política educativa. Esta metodología toma el papel del docente como un orientador. Este boom es conocido actualmente como Escuela nueva. Exponemos a continuación una breve recopilación de conocimientos frente a la formación que debe tener un docente para hacerse cargo de una institución que sienta sus bases con esta metodología. A su vez, se reunió información sobre egresados de instituciones que se dedican a la enseñanza de la labor pedagógica, de esta manera se conocen más particularidades y se recalca la importancia de que el docente conozca con anterioridad las reglas en las que se basa la metodología y conecte todo esto con su práctica, brindando la posibilidad de potenciar lo que se aprende en el aula.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"111 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ideales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3345","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El maestro es un forjador de almas jóvenes que con sus enseñanzas transformará la vida de todos aquellos que pasen por él, este docente antes de enfrentarse a sus estudiantes debe estar conectado con el contexto y la sociedad que va a atender. En Colombia se creó una metodología pedagógica que fue el boom en los años 80, fue tan alto su impacto que trasladó a la escuela unitaria (método aplicando con anterioridad en la escuela rurales) y se posicionó como una política educativa. Esta metodología toma el papel del docente como un orientador. Este boom es conocido actualmente como Escuela nueva. Exponemos a continuación una breve recopilación de conocimientos frente a la formación que debe tener un docente para hacerse cargo de una institución que sienta sus bases con esta metodología. A su vez, se reunió información sobre egresados de instituciones que se dedican a la enseñanza de la labor pedagógica, de esta manera se conocen más particularidades y se recalca la importancia de que el docente conozca con anterioridad las reglas en las que se basa la metodología y conecte todo esto con su práctica, brindando la posibilidad de potenciar lo que se aprende en el aula.