Desperdicio de alimentos en la alimentación escolar, currículo, hábitos y comportamientos en América Latina. Una revisión sistemática.

Sandra Helena Hernández Rangel
{"title":"Desperdicio de alimentos en la alimentación escolar, currículo, hábitos y comportamientos en América Latina. Una revisión sistemática.","authors":"Sandra Helena Hernández Rangel","doi":"10.18175/vys14.1.2023.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En América Latina el Programa de Alimentación Escolar (PAE) brinda el servicio durante el año escolar a más de 40 millones de estudiantes; sin embargo, pese a las bondades de este programa para combatir el hambre y la pobreza, en la escuela se presenta la problemática ambiental y cultural del desperdicio de alimentos, situación que es corresponsabilidad de los actores involucrados en el PAE. Es por ello que la presente revisión sistemática tiene como propósito presentar los hallazgos luego de identificar estudios, analizar tendencias de investigación y vacíos en el conocimiento sobre las acciones y estrategias educativas planteadas en los planes de estudio y desarrolladas en el interior de la escuela, en países de América Latina, con el fin de reducir el desperdicio de alimentos que se producen en el servicio del PAE. Metodología: Se seleccionan 34 estudios publicados en bases de datos Scopus, Dialnet, Academic search, ProQuest, Scielo Semantic Scholar y Google Scholar, a partir de criterios de inclusión y exclusión, en español, portugués e inglés. Los cuales se organizaron bajo la guía PRISMA. Resultados y discusión: La revisión dio lugar a cuatro categorías o líneas de investigación alrededor del desperdicio de alimentos en la escuela, las cuales son: educación, programas y políticas,consumo responsable y currículo; las investigaciones exploran la necesidadde abordar el desperdicio de alimentos en el entorno educativo y la necesidadde generar acciones educativas encaminadas a mitigarlo. Conclusiones: Larevisión deja ver vacíos en el conocimiento particularmente en propuestasexitosas que lleven a mitigar el desperdicio de alimentos; de igual manera,deja ver que es necesario indagar acerca de los comportamientos de losestudiantes que hacen que se mantenga la práctica cultural del desperdiciode alimentos.","PeriodicalId":510729,"journal":{"name":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","volume":"285 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18175/vys14.1.2023.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: En América Latina el Programa de Alimentación Escolar (PAE) brinda el servicio durante el año escolar a más de 40 millones de estudiantes; sin embargo, pese a las bondades de este programa para combatir el hambre y la pobreza, en la escuela se presenta la problemática ambiental y cultural del desperdicio de alimentos, situación que es corresponsabilidad de los actores involucrados en el PAE. Es por ello que la presente revisión sistemática tiene como propósito presentar los hallazgos luego de identificar estudios, analizar tendencias de investigación y vacíos en el conocimiento sobre las acciones y estrategias educativas planteadas en los planes de estudio y desarrolladas en el interior de la escuela, en países de América Latina, con el fin de reducir el desperdicio de alimentos que se producen en el servicio del PAE. Metodología: Se seleccionan 34 estudios publicados en bases de datos Scopus, Dialnet, Academic search, ProQuest, Scielo Semantic Scholar y Google Scholar, a partir de criterios de inclusión y exclusión, en español, portugués e inglés. Los cuales se organizaron bajo la guía PRISMA. Resultados y discusión: La revisión dio lugar a cuatro categorías o líneas de investigación alrededor del desperdicio de alimentos en la escuela, las cuales son: educación, programas y políticas,consumo responsable y currículo; las investigaciones exploran la necesidadde abordar el desperdicio de alimentos en el entorno educativo y la necesidadde generar acciones educativas encaminadas a mitigarlo. Conclusiones: Larevisión deja ver vacíos en el conocimiento particularmente en propuestasexitosas que lleven a mitigar el desperdicio de alimentos; de igual manera,deja ver que es necesario indagar acerca de los comportamientos de losestudiantes que hacen que se mantenga la práctica cultural del desperdiciode alimentos.
拉丁美洲学校供餐、课程、习惯和行为中的食物浪费。系统回顾。
导言:在拉丁美洲,"学校供餐计划"(PAE)在学年期间为 4 000 多万名学生提供服务;然而,尽管该计划有利于消除饥饿和贫困,但在学校却存在着食物浪费的环境和文化问题,这种情况是参与 "学校供餐计划 "的行为者的共同责任。因此,本系统性综述的目的是介绍拉丁美洲国家为减少 EAP 服务中产生的食物浪费而在课程中提出和在学校内制定的行动和教育战略方面的研究成果,分析研究趋势和知识差距。研究方法:根据纳入和排除标准,在 Scopus、Dialnet、Academic search、ProQuest、Scielo Semantic Scholar 和 Google Scholar 数据库中筛选出 34 项西班牙文、葡萄牙文和英文研究。根据 PRISMA 指南对这些资料进行了整理。结果与讨论:综述得出了围绕学校食物浪费的四个研究类别或研究方向,即:教育、计划与政策、负责任的消费和课程;研究探讨了在教育环境中解决食物浪费问题的必要性,以及开展旨在减少食物浪费的教育行动的必要性。结论:审查揭示了知识方面的差距,特别是在成功减少食物浪费的建议方面,以及调查导致食物浪费的文化习俗继续存在的学生行为的必要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信