Evaluación innovadora de los aprendizajes en educación media y superior en América Latina: revisión sistemática

Gustavo Adolfo Pherez Gómez, Nury Natalia Garzón Aguiar, Edna Katherine Conde Vega, Jorge Hernán Hoyos Rentería
{"title":"Evaluación innovadora de los aprendizajes en educación media y superior en América Latina: revisión sistemática","authors":"Gustavo Adolfo Pherez Gómez, Nury Natalia Garzón Aguiar, Edna Katherine Conde Vega, Jorge Hernán Hoyos Rentería","doi":"10.18175/vys14.1.2023.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evaluación innovadora de los aprendizajes es considerada una revolución al enfoque tradicional, dado que implica el uso de instrumentos contextualizados y la participación activa del estudiante. Si bien diferentes investigaciones abordan la evaluación innovadora de los aprendizajes, se denota la necesidad de conocer las estrategias implementadas. Por tanto, este artículo pretende, mediante una revisión sistemática de la literatura, identificar estrategias de evaluación innovadora de los aprendizajes empleadas y reportadas en instituciones de educación media y superior latinoamericanas. Se realizó una búsqueda de artículos en las bases de datos Scopus, Scielo, Redalyc, Dialnet, Doaj, Realia y Google Scholar. Se consolidó un total de 51 artículos, los cuales se sistematizaron siguiendo las indicaciones del diagrama de flujo PRISMA adaptado. Para realizar el cribado se aplicó un protocolo de revisión sistemática de la literatura entre 2018 y 2023, considerando como criterios de inclusión estudios desarrollados en contextos latinoamericanos que dan cuenta de estrategias innovadoras de evaluación en los niveles de educación media y superior. Este protocolo facilitó el desarrollo de una matriz de análisis de fuentes con diecinueve artículos recuperados, con los cuales se realizó el presente estudio. El análisis arrojó una categorización de las estrategias de evaluación innovadora encontradas, de acuerdo con las características que presentan. Se determinó que las estrategias más utilizadas son aquellas relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones reportadas en el 47,4% de los artículos, seguidas por el uso de las técnicas indagatorias reportadas en el 36,8%, metodologías activas en el 26,3% y, en menor medida, la evaluación mediante entrega de recursos, reportada en el 21,1% de los artículos. Entre estas se destacan el meme, el cómic, el portafolio, el aprendizaje basado en proyectos, la ludificación (gamificación) y la coevaluación. Esta revisión evidenció la postura común de los autores acerca de la evaluación innovadora como un elemento fundamental que facilita la adquisición de experiencias significativas y hace de la evaluación un proceso de aprendizaje.","PeriodicalId":510729,"journal":{"name":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","volume":"285 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18175/vys14.1.2023.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La evaluación innovadora de los aprendizajes es considerada una revolución al enfoque tradicional, dado que implica el uso de instrumentos contextualizados y la participación activa del estudiante. Si bien diferentes investigaciones abordan la evaluación innovadora de los aprendizajes, se denota la necesidad de conocer las estrategias implementadas. Por tanto, este artículo pretende, mediante una revisión sistemática de la literatura, identificar estrategias de evaluación innovadora de los aprendizajes empleadas y reportadas en instituciones de educación media y superior latinoamericanas. Se realizó una búsqueda de artículos en las bases de datos Scopus, Scielo, Redalyc, Dialnet, Doaj, Realia y Google Scholar. Se consolidó un total de 51 artículos, los cuales se sistematizaron siguiendo las indicaciones del diagrama de flujo PRISMA adaptado. Para realizar el cribado se aplicó un protocolo de revisión sistemática de la literatura entre 2018 y 2023, considerando como criterios de inclusión estudios desarrollados en contextos latinoamericanos que dan cuenta de estrategias innovadoras de evaluación en los niveles de educación media y superior. Este protocolo facilitó el desarrollo de una matriz de análisis de fuentes con diecinueve artículos recuperados, con los cuales se realizó el presente estudio. El análisis arrojó una categorización de las estrategias de evaluación innovadora encontradas, de acuerdo con las características que presentan. Se determinó que las estrategias más utilizadas son aquellas relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones reportadas en el 47,4% de los artículos, seguidas por el uso de las técnicas indagatorias reportadas en el 36,8%, metodologías activas en el 26,3% y, en menor medida, la evaluación mediante entrega de recursos, reportada en el 21,1% de los artículos. Entre estas se destacan el meme, el cómic, el portafolio, el aprendizaje basado en proyectos, la ludificación (gamificación) y la coevaluación. Esta revisión evidenció la postura común de los autores acerca de la evaluación innovadora como un elemento fundamental que facilita la adquisición de experiencias significativas y hace de la evaluación un proceso de aprendizaje.
拉丁美洲中等和高等教育中的创新性学习评估:系统回顾
创新性学习评价被认为是对传统方法的一次革命,因为它涉及到使用情境工具和学生的积极参与。尽管不同的研究都涉及到了创新性学习评价,但仍有必要了解所实施的策略。因此,本文旨在通过对文献的系统回顾,确定拉丁美洲中等和高等教育机构所使用和报告的创新学习评估策略。文章在 Scopus、Scielo、Redalyc、Dialnet、Doaj、Realia 和 Google Scholar 等数据库中进行了搜索。根据改编的 PRISMA 流程图的指示,共对 51 篇文章进行了整合和系统化。为了进行筛选,在 2018 年至 2023 年期间采用了系统性文献综述协议,将拉丁美洲背景下开发的有关中等和高等教育创新评估战略的研究作为纳入标准。该协议促进了来源分析矩阵的发展,共检索到 19 篇文章,并以此开展了本研究。通过分析,根据创新评估战略的特点对其进行了分类。结果表明,最常用的策略是与信息和通信技术有关的策略,占 47.4%;其次是使用探究技术,占 36.8%;主动方法占 26.3%;其次是通过提供资源进行评估,占 21.1%。这些方法包括备忘录、漫画、作品集、基于项目的学习、游戏化和共同评估。这篇综述显示了作者们的共同立场,即创新性评价是促进获得有意义经验的基本要素,并使评价成为一种学习过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信