{"title":"manifestaciones creativas de los estudiantes de teatro recreativo de la Universidad del Cauca","authors":"Paulo cesar Alegria peña","doi":"10.18175/vys14.1.2023.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la pandemia por el COVID-19, se llevó a cabo desde la virtualidad un proceso de vivencias sensibles a través del teatro recreativo perteneciente al programa de Actividad Física Formativa (AFF) de la Universidad del Cauca, el cual se fundamenta por su transversalidad como estrategia educativa en la formación integral a los estudiantes universitarios de diferentes programas, a través de un análisis cualitativo de tipo hermenéutico comprensivo. Este artículo describe las manifestaciones de la imaginación y creatividad a través de las expresiones corporales dramáticas de los estudiantes, el cual se realizó a partir de ocho talleres teatrales que estaban bajo el análisis y reflexión de los indicadores aptitudinales de creatividad propuestos por Motos y Pico, dando como resultado una variedad de vivencias y sentires humanos enmarcados en la creación expresiva, el diálogo interpersonal y el trabajo individual y colectivo como estimulación de la creatividad, la confianza personal en la escena, etc., en el contexto de la virtualidad.","PeriodicalId":510729,"journal":{"name":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","volume":"618 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18175/vys14.1.2023.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Durante la pandemia por el COVID-19, se llevó a cabo desde la virtualidad un proceso de vivencias sensibles a través del teatro recreativo perteneciente al programa de Actividad Física Formativa (AFF) de la Universidad del Cauca, el cual se fundamenta por su transversalidad como estrategia educativa en la formación integral a los estudiantes universitarios de diferentes programas, a través de un análisis cualitativo de tipo hermenéutico comprensivo. Este artículo describe las manifestaciones de la imaginación y creatividad a través de las expresiones corporales dramáticas de los estudiantes, el cual se realizó a partir de ocho talleres teatrales que estaban bajo el análisis y reflexión de los indicadores aptitudinales de creatividad propuestos por Motos y Pico, dando como resultado una variedad de vivencias y sentires humanos enmarcados en la creación expresiva, el diálogo interpersonal y el trabajo individual y colectivo como estimulación de la creatividad, la confianza personal en la escena, etc., en el contexto de la virtualidad.