Representaciones sociales infantiles de la pandemia: dos años después de su inicio

Catalina Sabat Agurto, Consuelo Novoa Rivera, Yanet Quijada, Alejandra Paz Galdames Riquelme, Paula Díaz-Meléndez, Paulina Spaudo Valenzuela, Rodrigo Zamorano Latorre
{"title":"Representaciones sociales infantiles de la pandemia: dos años después de su inicio","authors":"Catalina Sabat Agurto, Consuelo Novoa Rivera, Yanet Quijada, Alejandra Paz Galdames Riquelme, Paula Díaz-Meléndez, Paulina Spaudo Valenzuela, Rodrigo Zamorano Latorre","doi":"10.11600/rlcsnj.22.1.6065","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(analítico)Las creencias y actitudes infantiles hacia la pandemia covid-19 han sido estudiadas principalmente en el periodo sociosanitario más crítico y desde una mirada adultocentrista. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio fenomenológico que empleó análisis de contenido y temático de dibujos de 16 participantes de 7 a 8 años, con el fin de describir las representaciones sociales infantiles de la pandemia. Los resultados destacaron emociones de miedo, tristeza y aburrimiento, asociadas a la sensación de soledad. También se identificó la casa como un espacio seguro ante la amenaza del entorno, ausencia de interacción con otros, sensación de estar atrapado y descontrol conductual. A dos años de iniciada la pandemia, estos hallazgos sugieren la necesidad de implementar planes de acción para el bienestar infantil, basados en los derechos de infancia. Palabras clave:  Representaciones sociales; pandemia; afectividad; infancia.","PeriodicalId":506355,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud","volume":"23 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.22.1.6065","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

(analítico)Las creencias y actitudes infantiles hacia la pandemia covid-19 han sido estudiadas principalmente en el periodo sociosanitario más crítico y desde una mirada adultocentrista. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio fenomenológico que empleó análisis de contenido y temático de dibujos de 16 participantes de 7 a 8 años, con el fin de describir las representaciones sociales infantiles de la pandemia. Los resultados destacaron emociones de miedo, tristeza y aburrimiento, asociadas a la sensación de soledad. También se identificó la casa como un espacio seguro ante la amenaza del entorno, ausencia de interacción con otros, sensación de estar atrapado y descontrol conductual. A dos años de iniciada la pandemia, estos hallazgos sugieren la necesidad de implementar planes de acción para el bienestar infantil, basados en los derechos de infancia. Palabras clave:  Representaciones sociales; pandemia; afectividad; infancia.
儿童对大流行病的社会表述:大流行病爆发两年后
(对儿童对 19 型禽流感的看法和态度的研究主要集中在最关键的社会健康时期,并以成人为中心。针对这一问题,我们开展了一项现象学研究,对 16 名 7 至 8 岁参与者的绘画作品进行了内容和主题分析,以描述儿童对这一流行病的社会表征。研究结果突出了恐惧、悲伤和无聊等情绪,这些情绪与孤独感有关。面对环境威胁、缺乏与他人的互动、被困感和缺乏行为控制,家庭也被认为是一个安全的空间。大流行病已过去两年,这些研究结果表明,有必要实施基于儿童权利的儿童福利行动计划。关键词: 社会表征;大流行病;情感;童年。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信