Vulnerabilidad de los habitantes de comunidades rurales servidas por agua de pozos artesianos en la ciudad de Itabaiana, Sergipe

Kauan Euzebio Santos, Célia Gomes de Siqueira
{"title":"Vulnerabilidad de los habitantes de comunidades rurales servidas por agua de pozos artesianos en la ciudad de Itabaiana, Sergipe","authors":"Kauan Euzebio Santos, Célia Gomes de Siqueira","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4530","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio analizó la calidad bacteriológica del agua de pozos artesianos en comunidades rurales de la ciudad de Itabaiana, Sergipe. Se recolectaron muestras de agua en cuatro aldeas: Carrilho, Cajaíba, Rio das Pedras y Barro Preto, siguiendo las reglas descritas en la metodología APHA. Los análisis se realizaron por sextuplicado utilizando la técnica de membrana filtrante para coliformes termotolerantes y Escherichia Coli y el método de siembra por agotamiento para detectar la presencia de bacterias heterótrofas. Los resultados mostraron que todos los pozos estaban contaminados por coliformes fecales y E. coli en al menos uno de los meses en que se realizaron los análisis. En cuanto al parámetro de bacterias heterótrofas, solo 1 de los pozos cumplió con la legislación vigente del Ministerio de Salud en todos los análisis realizados. La precipitación pluviométrica del período no mostró correlación con los datos recolectados. Este estudio permitió evaluar la calidad del agua utilizada en estas comunidades para las diversas actividades cotidianas, evidenciando el problema de la contaminación de las aguas subterráneas y sensibilizando a las autoridades municipales ya la población local. Al estar expuestas al uso de agua contaminada, las comunidades de estas localidades se encuentran en un estado de vulnerabilidad, lo que pone en riesgo la salud de la población y el medio ambiente. Con el agua subterránea en riesgo, los bosques de las regiones con clima seco o tropical no sobrevivirían, así como los ambientes acuáticos que dependen de esta agua.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"51 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4530","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este estudio analizó la calidad bacteriológica del agua de pozos artesianos en comunidades rurales de la ciudad de Itabaiana, Sergipe. Se recolectaron muestras de agua en cuatro aldeas: Carrilho, Cajaíba, Rio das Pedras y Barro Preto, siguiendo las reglas descritas en la metodología APHA. Los análisis se realizaron por sextuplicado utilizando la técnica de membrana filtrante para coliformes termotolerantes y Escherichia Coli y el método de siembra por agotamiento para detectar la presencia de bacterias heterótrofas. Los resultados mostraron que todos los pozos estaban contaminados por coliformes fecales y E. coli en al menos uno de los meses en que se realizaron los análisis. En cuanto al parámetro de bacterias heterótrofas, solo 1 de los pozos cumplió con la legislación vigente del Ministerio de Salud en todos los análisis realizados. La precipitación pluviométrica del período no mostró correlación con los datos recolectados. Este estudio permitió evaluar la calidad del agua utilizada en estas comunidades para las diversas actividades cotidianas, evidenciando el problema de la contaminación de las aguas subterráneas y sensibilizando a las autoridades municipales ya la población local. Al estar expuestas al uso de agua contaminada, las comunidades de estas localidades se encuentran en un estado de vulnerabilidad, lo que pone en riesgo la salud de la población y el medio ambiente. Con el agua subterránea en riesgo, los bosques de las regiones con clima seco o tropical no sobrevivirían, así como los ambientes acuáticos que dependen de esta agua.
塞尔希培伊塔巴亚纳市自流井供水农村社区居民的脆弱性。
本研究分析了塞尔希培伊塔巴亚纳市农村社区自流井水的细菌学质量。在四个村庄采集了水样:按照 APHA 方法中描述的规则,在卡里略、卡亚伊巴、里奥达斯佩德拉斯和巴罗普雷图四个村庄采集了水样。使用滤膜技术检测耐热大肠菌群和大肠埃希氏菌,并使用耗竭播种法检测异养菌的存在。结果显示,在进行分析的月份中,所有水井至少有一个月受到粪大肠菌群和大肠埃希氏菌的污染。至于异养菌参数,在所有分析中,只有 1 口水井符合卫生部的现行法规。这一时期的降雨量与收集到的数据不相关。通过这项研究,可以对这些社区用于各种日常活动的水质进行评估,突出地下水污染问题,提高市政当局和当地居民的认识。由于使用受污染的水,这些地区的社区处于脆弱状态,使居民的健康和环境受到威胁。由于地下水受到威胁,干旱或热带气候地区的森林将无法生存,依赖这些水的水生环境也将无法生存。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信