El futuro de las ciudades: inteligencia y sostenibilidad como pilares del desarrollo urbano

Raíssa Castro Schorn, Luiza Fracaro Polleto, D. Baggio, Tarcísio Dorn de Oliveira, Sérgio Luís Allebrandt
{"title":"El futuro de las ciudades: inteligencia y sostenibilidad como pilares del desarrollo urbano","authors":"Raíssa Castro Schorn, Luiza Fracaro Polleto, D. Baggio, Tarcísio Dorn de Oliveira, Sérgio Luís Allebrandt","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4567","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo aborda el tema del desarrollo sostenible y su relación con el concepto de ciudades sostenibles e inteligentes. Inicialmente se discutirá la importancia de adoptar un enfoque multidimensional, equilibrando los aspectos económicos, ambientales, sociales, culturales y políticos en la planificación urbana. La introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU se destaca como un paso significativo en la dirección correcta, ya que ofrece un plan de acción integral para transformar las ciudades en espacios más justos, prósperos y sostenibles. En el contexto brasileño, la creación de la Comisión Nacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible (CNODS) y la implementación del Programa Ciudades Sostenibles (PCS) son ejemplos concretos de esfuerzos para alinear los ODS con la realidad local. Estas iniciativas tienen como objetivo promover políticas públicas estructurantes, enfocadas en reducir la desigualdad social y construir ciudades más justas y sostenibles. Por lo tanto, este trabajo resalta la necesidad de un enfoque integrado del desarrollo urbano, que involucre innovación tecnológica, inversión en capital humano y social, así como políticas públicas integrales. Sólo a través de este enfoque holístico las ciudades podrán transformarse en espacios más inclusivos, prósperos y ambientalmente responsables, alineados con los desafíos y oportunidades del siglo XXI.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"21 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4567","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo aborda el tema del desarrollo sostenible y su relación con el concepto de ciudades sostenibles e inteligentes. Inicialmente se discutirá la importancia de adoptar un enfoque multidimensional, equilibrando los aspectos económicos, ambientales, sociales, culturales y políticos en la planificación urbana. La introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU se destaca como un paso significativo en la dirección correcta, ya que ofrece un plan de acción integral para transformar las ciudades en espacios más justos, prósperos y sostenibles. En el contexto brasileño, la creación de la Comisión Nacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible (CNODS) y la implementación del Programa Ciudades Sostenibles (PCS) son ejemplos concretos de esfuerzos para alinear los ODS con la realidad local. Estas iniciativas tienen como objetivo promover políticas públicas estructurantes, enfocadas en reducir la desigualdad social y construir ciudades más justas y sostenibles. Por lo tanto, este trabajo resalta la necesidad de un enfoque integrado del desarrollo urbano, que involucre innovación tecnológica, inversión en capital humano y social, así como políticas públicas integrales. Sólo a través de este enfoque holístico las ciudades podrán transformarse en espacios más inclusivos, prósperos y ambientalmente responsables, alineados con los desafíos y oportunidades del siglo XXI.
城市的未来:智能化和可持续性是城市发展的支柱
本文探讨可持续发展问题及其与可持续城市和智慧城市概念的关系。本文将首先讨论在城市规划中采用多维方法,平衡经济、环境、社会、文化和政治方面的重要性。联合国可持续发展目标(SDGs)的提出是朝着正确方向迈出的重要一步,因为它为将城市转变为更加公正、繁荣和可持续的空间提供了全面的行动计划。在巴西,可持续发展目标国家委员会(CNODS)的成立和可持续城市计划(PCS)的实施,都是将可持续发展目标与当地实际情况相结合的具体实例。这些举措旨在促进公共政策的结构化,重点是减少社会不平等,建设更公平、更可持续的城市。因此,本文强调需要采用综合方法来实现城市发展,包括技术创新、人力和社会资本投资以及全面的公共政策。只有通过这种综合方法,才能将城市转变为更具包容性、更繁荣、对环境更负责的空间,以应对 21 世纪的挑战和机遇。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信