Cortina verde: estrategia bioclimática viable para Vivienda de Interés Social

Renata Serafin de Albernard, Minéia Johann Scherer, Luísa Berwanger
{"title":"Cortina verde: estrategia bioclimática viable para Vivienda de Interés Social","authors":"Renata Serafin de Albernard, Minéia Johann Scherer, Luísa Berwanger","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4541","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Numerosos estudios destacan el uso de vegetación como estrategia de confort térmico por su capacidad de humedecer, bloquear parcialmente la radiación, sombrear y minimizar las temperaturas al reducir el consumo energético. El objetivo principal es investigar la factibilidad de implementar una cortina verde en la realidad de la vivienda social, através de métodos cuantitativos y cualitativos. Así, se describió la implementación de una cortina verde, se cuantificaron los costos de ejecución y se registraron y compararon las temperaturas de las fachadas con y sin ella. Los objetos de estudio están ubicados en la ciudad de Santa María, RS, en el residencial Leonel Brizola. Para el análisis se definieron dos edificios unifamiliares, de una sola planta, hermanados dos a dos, con fachada libre oeste. Se utilizó un modelo de cortina verde con cordón elástico, con implantación de especie Glicínia. Se realizó registro térmico semanal durante el mes de febrero de 2021, con la cámara FLIR TG165. Los principales resultados fueron que la elección del tipo de cortina verde fue adecuada, debido su costo y no requerir reposición de elementos. El costo general de la instalación fue de alrededor de R$ 532,00, 0,8% del valor de la propiedad. Las imágenes térmicas del objeto con la cortina verde muestran crecimiento constante durante el periodo analizado (actuando como barrera térmica en parte de la envolvente), así como un registro de temperatura superficial media 2,8ºC inferior a la de la fachada desprotegida. Se concluye que el método de implantación de la cortina fue preciso.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"22 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4541","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Numerosos estudios destacan el uso de vegetación como estrategia de confort térmico por su capacidad de humedecer, bloquear parcialmente la radiación, sombrear y minimizar las temperaturas al reducir el consumo energético. El objetivo principal es investigar la factibilidad de implementar una cortina verde en la realidad de la vivienda social, através de métodos cuantitativos y cualitativos. Así, se describió la implementación de una cortina verde, se cuantificaron los costos de ejecución y se registraron y compararon las temperaturas de las fachadas con y sin ella. Los objetos de estudio están ubicados en la ciudad de Santa María, RS, en el residencial Leonel Brizola. Para el análisis se definieron dos edificios unifamiliares, de una sola planta, hermanados dos a dos, con fachada libre oeste. Se utilizó un modelo de cortina verde con cordón elástico, con implantación de especie Glicínia. Se realizó registro térmico semanal durante el mes de febrero de 2021, con la cámara FLIR TG165. Los principales resultados fueron que la elección del tipo de cortina verde fue adecuada, debido su costo y no requerir reposición de elementos. El costo general de la instalación fue de alrededor de R$ 532,00, 0,8% del valor de la propiedad. Las imágenes térmicas del objeto con la cortina verde muestran crecimiento constante durante el periodo analizado (actuando como barrera térmica en parte de la envolvente), así como un registro de temperatura superficial media 2,8ºC inferior a la de la fachada desprotegida. Se concluye que el método de implantación de la cortina fue preciso.
绿色窗帘:社会住房可行的生物气候战略
大量研究强调,植被具有加湿、部分阻挡辐射、遮阳和通过降低能耗最大限度地降低温度的能力,因此是一种热舒适策略。本研究的主要目的是通过定量和定性的方法,研究在社会住房的现实中实施绿色幕布的可行性。因此,对绿色窗帘的实施进行了描述,对实施成本进行了量化,并对有绿色窗帘和无绿色窗帘的外墙温度进行了记录和比较。研究对象位于塞尔维亚共和国圣玛丽亚市 Leonel Brizola 住宅区。为进行分析,确定了两栋单户建筑,单层,两两相连,西侧为自由立面。采用了带弹性帘幕的绿色帷幕模型,并植入了 Glicínia 树种。2021 年 2 月期间,使用 FLIR TG165 摄像机每周进行一次热记录。主要结果表明,选择绿色帘幕的类型是合适的,因为它成本低,而且不需要更换元件。安装的总费用约为 532.00 雷亚尔,占房产价值的 0.8%。安装了绿色帷幕的物体的热图像显示,在分析期间,该物体的温度持续上升(在部分围护结构中起到了热屏障的作用),表面平均温度比未受保护的外墙温度低 2.8 摄氏度。由此可以得出结论,使用绿色帷幕的方法是准确的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信