Propuesta de Sendero Interpretativo en el Parque do Ingá en Maringá-PR: un relato de experiencia

Débora de Castro e Souza Garcia, Gabriel Vitor Monteschio Magalhães, Lucas Figueira Fernandes, Marcos Gabriel Marinho Guedes, Rayane Borçato Molena, Karlen Rodrigues, Ana Tiyomi Obara
{"title":"Propuesta de Sendero Interpretativo en el Parque do Ingá en Maringá-PR: un relato de experiencia","authors":"Débora de Castro e Souza Garcia, Gabriel Vitor Monteschio Magalhães, Lucas Figueira Fernandes, Marcos Gabriel Marinho Guedes, Rayane Borçato Molena, Karlen Rodrigues, Ana Tiyomi Obara","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4553","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo relatar la experiencia de los estudiantes dentro de una asignatura de prácticas supervisadas del curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Maringá - UEM sobre la planificación y ejecución de un proyecto de extensión, basado en el desarrollo de un sendero interpretativo en el Parque do Ingá, un Área Protegida (AP) ubicada en el municipio de Maringá-PR, dentro de los fundamentos de la Educación Ambiental (EA). Para respaldar la elaboración del proyecto, la asignatura contó con el apoyo de una estudiante de posgrado en Educación para la Ciencia y la Matemática (PCM - UEM) que realizó su práctica docente en el componente curricular correspondiente. A partir de la temática seleccionada, la estudiante de posgrado realizó un taller con fundamentos teóricos y prácticos para trabajar la EA en APs, cuyos encuentros se llevaron a cabo tanto en el aula en la UEM como en el Parque do Ingá, con una carga horaria total de 30 horas. Ocho visitantes, que se ofrecieron como voluntarios para participar en la ruta guiada, respondieron a un cuestionario elaborado por los estudiantes/guías al comienzo y al final del recorrido. El análisis de los cuestionarios y todo el proceso formativo indican que la propuesta de sendero interpretativo elaborada no solo contribuyó a los visitantes, sino que también brindó conocimientos enriquecedores para los estudiantes, a partir de la experiencia de la elaboración del sendero, la planificación, las discusiones y las reflexiones conjuntas sobre los fundamentos y prácticas de la EA y las APs.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"29 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4553","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo relatar la experiencia de los estudiantes dentro de una asignatura de prácticas supervisadas del curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Maringá - UEM sobre la planificación y ejecución de un proyecto de extensión, basado en el desarrollo de un sendero interpretativo en el Parque do Ingá, un Área Protegida (AP) ubicada en el municipio de Maringá-PR, dentro de los fundamentos de la Educación Ambiental (EA). Para respaldar la elaboración del proyecto, la asignatura contó con el apoyo de una estudiante de posgrado en Educación para la Ciencia y la Matemática (PCM - UEM) que realizó su práctica docente en el componente curricular correspondiente. A partir de la temática seleccionada, la estudiante de posgrado realizó un taller con fundamentos teóricos y prácticos para trabajar la EA en APs, cuyos encuentros se llevaron a cabo tanto en el aula en la UEM como en el Parque do Ingá, con una carga horaria total de 30 horas. Ocho visitantes, que se ofrecieron como voluntarios para participar en la ruta guiada, respondieron a un cuestionario elaborado por los estudiantes/guías al comienzo y al final del recorrido. El análisis de los cuestionarios y todo el proceso formativo indican que la propuesta de sendero interpretativo elaborada no solo contribuyó a los visitantes, sino que también brindó conocimientos enriquecedores para los estudiantes, a partir de la experiencia de la elaboración del sendero, la planificación, las discusiones y las reflexiones conjuntas sobre los fundamentos y prácticas de la EA y las APs.
关于在马林加英加公园(PR)修建一条解说小径的建议:经验介绍
本文旨在报告马林加州立大学(UEM)生物科学课程学生在指导实习过程中,在环境教育(EA)的基础上,规划和实施一项推广项目的经验,该项目以在马林加市的英加公园(Parque do Ingá)保护区(PA)开发一条讲解小径为基础。为了支持项目的开展,该课程得到了科学与数学教育研究生(PCM-UEM)的支持,她在相应的课程部分开展了教学实践。根据选定的主题,该研究生举办了一个研讨会,为在 PAs 与 AE 合作提供理论和实践基础,研讨会在 UEM 的教室和 Parque do Ingá 举行,总教学时数为 30 小时。八名游客自愿参加了导游活动,并在活动开始和结束时回答了学生/导游精心制作的问卷。对调查问卷和整个形成过程的分析表明,开发的解说小径建议不仅为游客做出了贡 献,而且还从小径开发、规划、讨论以及共同思考 EA 和保护区的基本原理和做法的经验 中,为学生提供了丰富的知识。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信