{"title":"Sostenibilidad en prácticas y tecnologías agrícolas","authors":"Kelly de Oliveira Cabral","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4492","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta un breve análisis del uso del suelo y la cobertura del suelo en las zonas rurales, donde estas actividades provocan la degradación del medio ambiente, lo que lleva al deterioro por falta de un manejo adecuado. El mantenimiento en forma de uso de los recursos agua y suelo en las zonas agrícolas puede apoyarse en tecnologías innovadoras, las cuales son necesarias, ya que las prácticas agrícolas producen una contribución significativa a la erosión del suelo por parte de sus sistemas de producción. Actualmente, la industria 4.0 ayuda al agronegocio, que depende del suelo y el agua para su existencia, pero alimenta una relación abusiva con ambos. El análisis de la presencia de las tecnologías en el campo supone que, de villano y perseguidor de la biota terrestre, se convierte en una solución plausible para su revitalización, así como para la permanencia y eficiencia de las actividades agrícolas. El desarrollo sustentable es una idealización que está cada vez más presente y es una realidad en las prácticas de cultivo y creación, inherentes a la evolución y armonía entre el hombre y el medio ambiente. Como esencia en la implementación de la sustentabilidad, dando así la importancia global que debe tener el mantenimiento y preservación de la naturaleza.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4492","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta un breve análisis del uso del suelo y la cobertura del suelo en las zonas rurales, donde estas actividades provocan la degradación del medio ambiente, lo que lleva al deterioro por falta de un manejo adecuado. El mantenimiento en forma de uso de los recursos agua y suelo en las zonas agrícolas puede apoyarse en tecnologías innovadoras, las cuales son necesarias, ya que las prácticas agrícolas producen una contribución significativa a la erosión del suelo por parte de sus sistemas de producción. Actualmente, la industria 4.0 ayuda al agronegocio, que depende del suelo y el agua para su existencia, pero alimenta una relación abusiva con ambos. El análisis de la presencia de las tecnologías en el campo supone que, de villano y perseguidor de la biota terrestre, se convierte en una solución plausible para su revitalización, así como para la permanencia y eficiencia de las actividades agrícolas. El desarrollo sustentable es una idealización que está cada vez más presente y es una realidad en las prácticas de cultivo y creación, inherentes a la evolución y armonía entre el hombre y el medio ambiente. Como esencia en la implementación de la sustentabilidad, dando así la importancia global que debe tener el mantenimiento y preservación de la naturaleza.