Explorando la responsabilidad social universitaria en la educación superior: una revisión sistemática 2019-2023

Gaby Esther Chunga Pingo, Carlos Alfredo Cerna Muñoz, Francisco Alejandro Espinoza Polo, Luis Orlando Miranda Díaz, Emilio Alberto Soriano Paredes
{"title":"Explorando la responsabilidad social universitaria en la educación superior: una revisión sistemática 2019-2023","authors":"Gaby Esther Chunga Pingo, Carlos Alfredo Cerna Muñoz, Francisco Alejandro Espinoza Polo, Luis Orlando Miranda Díaz, Emilio Alberto Soriano Paredes","doi":"10.33595/2226-1478.14.4.900","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La responsabilidad social universitaria (RSU) permite a las instituciones de Educación superior asumir un compromiso de carácter ético y contribuir de forma activa al desarrollo sostenible de la sociedad por medio de principios que promueven la inclusión, equidad, formación de ciudadanos, etc. El objetivo de esta investigación es analizar la literatura existente sobre la responsabilidad social universitaria durante el periodo 2019 a 2023. Bajo esta perspectiva, se utilizó el método de revisión sistemática PRISMA, al elegirse 30 estudios, los cuales permitieron la síntesis de la evidencia respecto a la literatura académica. Los criterios de inclusión se centraron en estudios publicados en el idioma inglés, cuyo abordaje se centró en el desarrollo de la RSU. Asimismo, se excluyeron estudios que no se focalizaron en la Educación superior y responsabilidad social como principales objetivos. La búsqueda se realizó en tres bases de datos académicas: ERIC, Scopus y SciELO. Los resultados de la revisión sistemática permitieron identificar patrones y tendencias que se obtienen del desarrollo de la RSU en el campo educativo. Se concluye que la responsabilidad social universitaria alienta a la mejora formativa de los estudiantes, fortalece el vínculo de la universidad y comunidad, mejora el perfil, reputación y prestigio de las entidades universitarias; de este modo se contribuye al avance de la investigación a partir de la sistematización de las evidencias científicas disponibles.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"90 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.14.4.900","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La responsabilidad social universitaria (RSU) permite a las instituciones de Educación superior asumir un compromiso de carácter ético y contribuir de forma activa al desarrollo sostenible de la sociedad por medio de principios que promueven la inclusión, equidad, formación de ciudadanos, etc. El objetivo de esta investigación es analizar la literatura existente sobre la responsabilidad social universitaria durante el periodo 2019 a 2023. Bajo esta perspectiva, se utilizó el método de revisión sistemática PRISMA, al elegirse 30 estudios, los cuales permitieron la síntesis de la evidencia respecto a la literatura académica. Los criterios de inclusión se centraron en estudios publicados en el idioma inglés, cuyo abordaje se centró en el desarrollo de la RSU. Asimismo, se excluyeron estudios que no se focalizaron en la Educación superior y responsabilidad social como principales objetivos. La búsqueda se realizó en tres bases de datos académicas: ERIC, Scopus y SciELO. Los resultados de la revisión sistemática permitieron identificar patrones y tendencias que se obtienen del desarrollo de la RSU en el campo educativo. Se concluye que la responsabilidad social universitaria alienta a la mejora formativa de los estudiantes, fortalece el vínculo de la universidad y comunidad, mejora el perfil, reputación y prestigio de las entidades universitarias; de este modo se contribuye al avance de la investigación a partir de la sistematización de las evidencias científicas disponibles.
探究高等教育中的大学社会责任:2019-2023 年系统综述
大学社会责任(USR)使高等教育机构能够做出道德承诺,并通过促进包容、公平、公民教育等原则为社会的可持续发展做出积极贡献。本研究旨在分析 2019 至 2023 年期间有关大学社会责任的现有文献。在这一视角下,我们采用了 PRISMA 系统综述法,选择了 30 项研究,从而对学术文献的证据进行了综合。纳入标准主要针对以英语发表的、涉及社会责任发展的研究。不以高等教育和社会责任为主要目标的研究被排除在外。检索在三个学术数据库中进行:ERIC、Scopus 和 SciELO。系统性审查的结果有助于确定教育领域社会责任发展的模式和趋势。结论是,大学社会责任鼓励提高学生的教育水平,加强大学与社区之间的联系,提高大学实体的形象、声誉和威望,从而在现有科学证据系统化的基础上促进研究的发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信