Santiago Delgado-Rodríguez, Rebeca García-Fandiño, S. Carrascal-Domínguez
{"title":"Tecnología inmersiva e inteligencia artificial para la mejora de la atención a la diversidad, la equidad e inclusión del alumnado","authors":"Santiago Delgado-Rodríguez, Rebeca García-Fandiño, S. Carrascal-Domínguez","doi":"10.5585/47.2023.25204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los últimos informes publicados en el ámbito de la educación por organizaciones internacionales sugieren que, un uso inadecuado de recursos tecnológicos con fines educativos puede generar una brecha digital entre grupos de estudiantes. Este estudio, basado en fuentes primarias de información, aporta evidencia empírica mediante análisis de datos cuantitativos, que respaldan la hipótesis basada en que la ubicación geográfica de los centros educativos tiene un impacto significativo sobre factores como el grado de aceptación de la tecnología y de otros posibles factores. Estos resultados contribuyen a la comprensión de cómo un uso adecuado de recursos educativos basados en tecnología inmersiva de Realidad Aumentada y en otras tecnologías como la Inteligencia Artificial, pueden favorecer el desarrollo de procesos innovadores de enseñanza y aprendizaje que incentiven la eliminación de brechas digitales, mejorando los procesos de atención a la diversidad, la equidad y la inclusión del alumnado.","PeriodicalId":42058,"journal":{"name":"Dialogia","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialogia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5585/47.2023.25204","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los últimos informes publicados en el ámbito de la educación por organizaciones internacionales sugieren que, un uso inadecuado de recursos tecnológicos con fines educativos puede generar una brecha digital entre grupos de estudiantes. Este estudio, basado en fuentes primarias de información, aporta evidencia empírica mediante análisis de datos cuantitativos, que respaldan la hipótesis basada en que la ubicación geográfica de los centros educativos tiene un impacto significativo sobre factores como el grado de aceptación de la tecnología y de otros posibles factores. Estos resultados contribuyen a la comprensión de cómo un uso adecuado de recursos educativos basados en tecnología inmersiva de Realidad Aumentada y en otras tecnologías como la Inteligencia Artificial, pueden favorecer el desarrollo de procesos innovadores de enseñanza y aprendizaje que incentiven la eliminación de brechas digitales, mejorando los procesos de atención a la diversidad, la equidad y la inclusión del alumnado.