{"title":"Las lenguas indígenas en el proyecto “Leo y comprendo el mundo desde la MILPA educativa”: Resultados del diagnóstico sociolingüístico","authors":"Érica González Apodaca, Gustavo Corral Guillé, Ulrike Keyser","doi":"10.30972/riie.15207253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En México, el papel activo de las escuelas en el desplazamiento de las lenguas indígenas por el español y sus efectos negativos en las infancias indígenas, constituye una problemática histórica, compleja y multicausal. Como parte de la historia de colaboración entre docentes indígenas y académicos participantes en la Red de Educación Inductiva Intercultural (REDIIN), el proyecto “Leo y comprendo el mundo desde la milpa educativa. Estrategias pedagógicas para la apropiación de la lectura y la escritura en contextos interculturales e indígenas”[i] aborda esta problemática desde un enfoque interdisciplinario e intercultural, con el objetivo de promover el abordaje integral de las lenguas, situadas en el territorio y la cultura de las comunidades de hablantes. En este texto se presentan, por un lado, resultados de un estudio diagnóstico de las lenguas y contextos sociolingüísticos de la REDIIN que evidencian la necesidad de una pedagogía autónoma en cuanto a la construcción situada y colaborativa de currículos diversificados y flexibles. Los datos analizados refieren la situación de las lenguas y sus usos sociales en las comunidades, el trabajo pedagógico con ellas y las actitudes que muestran las y los docentes hacia las lenguas indígenas. Con ello se aportan datos empíricos sobre las políticas lingüísticas y su impacto, así como de la formación de docentes en contextos plurilingües en México. Por otro lado, se abordan los objetivos y metas planteadas en dicho proyecto de investigación e incidencia en curso.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"26 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.15207253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En México, el papel activo de las escuelas en el desplazamiento de las lenguas indígenas por el español y sus efectos negativos en las infancias indígenas, constituye una problemática histórica, compleja y multicausal. Como parte de la historia de colaboración entre docentes indígenas y académicos participantes en la Red de Educación Inductiva Intercultural (REDIIN), el proyecto “Leo y comprendo el mundo desde la milpa educativa. Estrategias pedagógicas para la apropiación de la lectura y la escritura en contextos interculturales e indígenas”[i] aborda esta problemática desde un enfoque interdisciplinario e intercultural, con el objetivo de promover el abordaje integral de las lenguas, situadas en el territorio y la cultura de las comunidades de hablantes. En este texto se presentan, por un lado, resultados de un estudio diagnóstico de las lenguas y contextos sociolingüísticos de la REDIIN que evidencian la necesidad de una pedagogía autónoma en cuanto a la construcción situada y colaborativa de currículos diversificados y flexibles. Los datos analizados refieren la situación de las lenguas y sus usos sociales en las comunidades, el trabajo pedagógico con ellas y las actitudes que muestran las y los docentes hacia las lenguas indígenas. Con ello se aportan datos empíricos sobre las políticas lingüísticas y su impacto, así como de la formación de docentes en contextos plurilingües en México. Por otro lado, se abordan los objetivos y metas planteadas en dicho proyecto de investigación e incidencia en curso.
在墨西哥,学校在西班牙语取代土著语言方面发挥的积极作用及其对土著儿童造成 的负面影响是一个历史性的、复杂的和多因果关系的问题。作为原住民教师和参与跨文化归纳教育网络(REDIIN)的学者之间合作历史的一部 分,"Leo y comprendo el mundo desde la milpa educativa "项目。跨文化和土著背景下的读写教学策略"[i]从跨学科和跨文化的角度探讨了这一问 题,目的是促进以语言使用者社区的领土和文化为背景的语言综合方法。本文一方面介绍了对 REDIIN 的语言和社会语言环境进行诊断研究的结果,这些结果表明,有必要从情景和合作的角度来构建多 样化和灵活的课程,从而采取自主的教学方法。分析的数据涉及语言的状况及其在社区中的社会用途、教学工作以及教师对土著语言的态度。这为语言政策及其影响以及墨西哥多语言环境下的教师培训提供了实证数据。另一方面,它还涉及到这一正在进行的研究和宣传项目的目的和目标。